Mundo

Poroshenko jura el cargo como presidente de Ucrania

"Me comprometo con todas mis fuerzas a proteger la soberanía y la independencia de Ucrania", dijo el multimillonario empresario de 48 años en su ceremonia de toma de posesión.

KIEV.- Petro Poroshenko prestó el sábado juramento como presidente de Ucrania, respaldado por el apoyo de Occidente pero enfrentándose a una crisis inmediata en las relaciones con Rusia en medio de un levantamiento separatista en el este de su país.

"Me comprometo con todas mis fuerzas a proteger la soberanía y la independencia de Ucrania", dijo el multimillonario empresario de 48 años en su ceremonia de toma de posesión ante el Parlamento.

Poroshenko fue elegido el 25 de mayo, tres meses después de que su predecesor pro-Moscú, Viktor Yanukovich, fuera derrocado por protestas callejeras y huyera a Rusia. En cuestión de semanas, Rusia se anexionó la península ucraniana de Crimea, provocando mayor crisis en las relaciones con Occidente desde la Guerra Fría.

Desde la elección de Poroshenko, las fuerzas gubernamentales han intensificado una campaña contra los separatistas en el este de Ucrania que quieren romper con Kiev y convertirse en parte de Rusia.

Los rebeldes han contraatacado, convirtiendo partes del este en una zona de guerra. El viernes, derribaron un avión del Ejército ucraniano y mataron a un miembro de las fuerzas especiales del Ministerio del Interior en el bastión separatista de Slaviansk.

En la víspera de su toma de posesión, Poroshenko mantuvo una breve reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Francia, donde ambos asistían a conmemoraciones de la Segunda Guerra Mundial.

Responsables franceses dijeron que ambos se dieron la mano y acordaron que las conversaciones sobre un alto el fuego entre las fuerzas gubernamentales de Kiev y los separatistas prorrusos comenzarían en pocos días.

Rusia denunció el derrocamiento de Yanukovich y ha acusado a las autoridades ucranianas de empeorar la crisis en el este por recurrir a la fuerza militar en lugar de al diálogo. Moscú niega las acusaciones de Kiev y de los gobiernos occidentales de que está apoyando activamente a los rebeldes.

Putin dijo a los periodistas que viajaban con él que daba la bienvenida a las propuestas de Poroshenko para poner fin al conflicto. Sin embargo, no quiso decir cuáles eran y dijo que Ucrania debía poner fin a lo que calificó de operaciones militares de "castigo" contra los separatistas prorrusos.

Ambos países también están en desacuerdo sobre el precio del gas ruso, con Moscú amenazando con cortar el suministro la próxima semana si Ucrania no paga su deuda, cuyo montante está en disputa.

También lee: