Mundo

Pentágono declina confirmar si considera enviar militares a Colombia por crisis en Venezuela

Patrick Shanahan aseguró que no ha hablado con el asesor John Bolton, quien en apuntes para una conferencia de prensa del lunes, tenía anotado '5 mil soldados a Colombia'.

WASHINGTON.- El secretario interino de Defensa de Estados Unidos, Patrick Shanahan, no quiso decir si se está considerando la opción para desplegar 5 mil soldados estadounidenses en Colombia, pero afirmó que no había discutido esa posibilidad con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton.

Bolton suscitó interrogantes sobre las intenciones de Estados Unidos en Venezuela luego de que apareció en una sesión informativa el lunes con una libreta de notas con las palabras "5 mil soldados a Colombia".

"No lo he discutido con el secretario Bolton", dijo Shanahan en una conferencia de prensa en el Pentágono.

Bolton tenía la libreta durante una rueda de prensa para hablar sobre sanciones contra la petrolera estatal venezolana PDVSA, las medidas más recientes de Washington para presionar a la renuncia del presidente Nicolás Maduro.

Consultado sobre una foto que mostró las palabras escritas en la libreta, un portavoz de la Casa Blanca señaló: "como ha dicho el presidente, todas las opciones están sobre la mesa".

Enviar tropas estadounidenses a Colombia agravaría la tensión con Venezuela, aun cuando el líder de la oposición Juan Guaidó ha dicho que es posible tener una transición pacífica del poder, aunque puntualizando que todas las opciones eran posibles.

Guaidó, quien juró como presidente interino la semana pasada con el respaldo de Estados Unidos, le dijo a una emisora alemana que él era el único líder legítimo del país petrolero sudamericano.

Por separado, declaró a CNN en una entrevista el martes por la noche: "Tenemos una agenda muy clara, que ya tiene incluso reconocimiento mundial: cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres".

También lee: