El presidente de Estados Unidos no comparte la decisión de la productora cinematográfica Sony Pictures de cancelar el filme "La Entrevista", donde James Franco y Seth Rogen interpretan a un presentador y a un productor de televisión involucrados en un plan de la CIA para asesinar al líder norcoreano Kim Jong Un.
En su conferencia de fin de año en la Casa Blanca, Barack Obama aseguró que Sony "cometió un error" al cancelar presentación película por amenazas Corea del Norte.
Antes, el FBI dijo tener la suficiente "información para concluir que el gobierno de Corea del Norte es responsable de estas acciones", aseguró la dependencia a través de un comunicado.
"Estos actos de intimidación caen fuera de los límites de la conducta aceptable de un Estado", sentenció el Buró.
TAMBIÉN HABLÓ DE SUS LOGROS
Antes de dar por terminadas sus actividades por este año, el presidente Barack Obama habló de los logros de su administración en 2014, entre los que destacó el menor desempleo, la mayor cantidad de personas con seguro médico y un histórico acercamiento diplomático con Cuba.
Mencionó también las acciones ejecutivas en el campo de inmigración y el acuerdo con China para luchar contra el calentamiento global.
"Me siento muy animado", declaró el mandatario en su conferencia de prensa en la Casa Blanca.
Destacó que el viernes el Departamento del Tesoro anunció que vendió su última inversión relacionada con la asistencia financiera a Wall Street y a la industria automotriz, y que la misión de combate en Afganistán concluirá en breve.
Añadió que Sony "cometió un error" al cancelar presentación película por amenazas Corea del Norte.
"Mi presidencia está en el último período del partido y ocurren cosas interesantes en el último período de un partido", expresó el mandatario antes de irse de vacaciones a Hawai.
Reconoció que tuvo que lidiar con crisis inesperadas en el último año pero añadió que comienza 2015 con confianza de que "Estados Unidos está avanzando en los campos que de verdad importan".
Añadió que su objetivo es que la economía, el gobierno y el sistema de justicia funcionen para todos.
"Véase desde el punto de vista que se quiera, no cabe duda que Estados Unidos está resurgiendo, estamos mejor que antes", expresó.
En cuanto al inminente restablecimiento de relaciones diplomáticas con Cuba, se negó a especificar qué cambios quería ver en la nación de gobierno comunista, pero advirtió que seguramente no habrá cambios de un día para otro.
"Ese sigue siendo un régimen que oprime a su pueblo", declaró Obama aunque expresó esperanzas de que la nueva política rendirá frutos en esa área.
Cuando regrese a Washington, Obama tendrá un Congreso en que ambas cámaras estarán controladas por los republicanos. Aun así manifestó, "estoy siendo sincero cuando digo que quiero cooperar con este nuevo Congreso a fin de alcanzar las metas deseadas".