MOSCU - El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó una nueva doctrina militar que identifica la expansión OTAN como uno de los principales riesgos externos, dijo el Kremlin, días después que Ucrania dio nuevos pasos para unirse a la alianza.
La doctrina militar previa de Moscú, firmada por Putin en 2010, también identificaba la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como un riesgo importante para Rusia, pero las apuestas han aumentado fuertemente durante el último año.
Rusia explicó que la OTAN estaban llevando a Ucrania a una "posición de confrontación" y amenazó con cortar los vínculos restantes si se concretaran las esperanzas de Ucrania de unirse a la alianza militar del Atlántico.
La renuncia del Parlamento de Kiev al estatus neutral de Ucrania en búsqueda de una membresía de la OTAN enojó a Moscú y profundizó la peor confrontación entre Rusia y Occidente desde el fin de la Guerra Fría después de la anexión de la ucraniana península de Crimea este año.
La OTAN ya ha impulsado su presencia militar en el este de Europa este año y ha dicho que tiene evidencia de que Rusia orquestó y proveyó armas a la rebelión pro-rusa en el este de Ucrania que siguió al derrocamiento de un presidente respaldado por Moscú en Kiev.
Moscú niega respaldar la rebelión y actualmente está tratando, junto con Kiev y los rebeldes, de renovar los esfuerzos para encontrar una solución política a la crisis en el este de Ucrania.
Es probable que tarde años Ucrania en cumplir con los criterios técnicos para acceder a la OTAN y, aún entonces, no hay certezas de que la alianza esté lista para tomar una decisión de ese tipo.
Un funcionario de la OTAN indicó que la alianza respetaba la medida tomada por el Parlamento de Ucrania y que Rusia debería hacer lo mismo.
"Si Ucrania decide aplicar por una membresía de la OTAN, esta evaluará su preparación para unirse a la alianza de la misma manera que cualquier otro candidato. Este es un tema entre la Organización y los países individuales que aspiran a una membresía", sostuvo.