CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, manifestó, en Colombia, su preocupación por la decisión del Tribunal Supremo de Venezuela de asumir las competencias de la Asamblea Nacional.
"A México le preocupa de manera grave el deterioro del orden democrático de un país hermano", señaló.
Durante una conferencia con la canciller de Colombia, María Ángela Holguín, el secretario dijo que debe ser el diálogo, "un diálogo real", entre los venezolanos el que permita superar "esta situación que consideramos grave, que consideramos preocupante".
"México reitera su llamado para que sean los venezolanos, en ejercicio pleno de su soberanía, con el respeto a su propia constitución, que resuelvan los problemas de una forma que permita, insisto, restablecer los valores democráticos", insistió.
Asimismo, agregó que México a través de la Organización de Estados Americanos insistirá en el establecimiento de un diálogo entre los venezolanos restablecer los valores democráticos, específicamente la separación de poderes y la democracia representativa.
"Y reiteramos al pueblo y al gobierno de Venezuela la voluntad de México, la absoluta disposición para actuar como una nación amiga, hermana de manera constructiva, escrupulosamente respetuosa de sus instituciones y de su soberanía, como una voz que coadyuve en el seno de la OEA a la solución de esta, insisto, grave situación", dijo.
Más temprano, la SRE envió un comunicado en el que dijo que el gobierno mexicano expresaba su preocupación por la situación en Venezuela.
Ante la decisión de limitar las facultades de la Asamblea Nacional y restringir la inmunidad parlamentaria de sus integrantes, comentó que
"atenta contra los principios y valores esenciales de la democracia representativa y la separación de poderes".
Recordó la petición manifestada en la Declaración del 23 de marzo, que suscribió con 14 países para que se atienda la liberación de presos políticos, que se reconozca la legitimidad de las decisiones de la Asamblea Nacional, según la Constitución, y que se establezca un calendario electoral, que incluya las elecciones pospuestas.