Mundo

Mexicano votó durante años con una identidad falsa en Texas

Enrique Salazar Ortiz, de 63 años, utilizó la identidad de Jesse H. Vargas Jr. por lo que se declaró culpable de cargos federales, entre ellos votar ilegalmente y robo grave de identidad.

SAN ANTONIO.- Un mexicano que vive en el área de San Antonio desde hace décadas con una identidad robada votó con regularidad en esos años, incluyendo en 2016, dijo un funcionario en Texas.

Enrique Salazar Ortiz, de 63 años, se declaró culpable el jueves de cargos federales que incluyen votar ilegalmente y robo grave de identidad.

Las autoridades dijeron que Salazar asumió el nombre de Jesse H. Vargas Jr., reportó el San Antonio Express-News. Según el medio, Salazar no dijo a las autoridades cuántas veces votó, pero admitió que lo hizo en los comicios de 2016.

Jacque Callanen, administradora en el condado Bexar, dijo al diario que los registros muestran que alguien con la fecha de nacimiento y nombre de Vargas votó en cada elección general al menos desde 1994.

Un familiar de Vargas, de 57 años, dijo que él se fue de Bexar cuando era adolescente. Sin embargo, ahora vive en Arizona y le dijo a los agentes federales que no conocía a Salazar ni le había dado permiso para usar su nombre y fecha de nacimiento, según documentos judiciales.

La abogada de Salazar, la defensora pública Molly Roth comentó que su cliente trabajaba en la construcción, está casado y tiene una hija. Tanto su esposa como su hija son ciudadanos estadounidenses, agregó.

Según los documentos judiciales, Salazar fue descubierto por el Departamento de Estado cuando este envió por correo una solicitud en diciembre de 2016 para renovar un pasaporte que había estado usando durante los 10 años anteriores.

Un investigador de prevención de fraudes remitió la solicitud del pasaporte al Servicio de Seguridad Diplomática del Departamento de Estado porque el número de Seguro Social que se estaba utilizando se había emitido en fechas posteriores, lo cual es inusual, según una declaración jurada contenida en la acusación.

Durante la investigación, los agentes determinaron que había dos personas con el mismo nombre y fecha de nacimiento, pero con diferente apariencia, incluido el verdadero Vargas, que había vivido anteriormente en San Antonio.

Los agentes inspeccionaron la casa de Salazar en agosto de 2017 y lo arrestaron. Salazar les dijo que compró por 20 dólares un certificado de nacimiento de Estados Unidos con la información de identificación de Vargas y que había usado la identidad desde entonces.

En su declaración de culpabilidad, Salazar admitió que utilizó la información de Vargas para obtener un pasaporte en 2006 y que lo utilizó para viajar varias veces y para votar en la elección más reciente" el 8 de noviembre de 2016.

Salazar le dijo al juez federal Fred Biery que nació en Veracruz, y que no tenía documentos legales para estar en Estados Unidos. Biery fijó la sentencia para el 24 de enero.

Con información de Notimex

También lee: