Mundo

Malasia pide alerta de Interpol para cuatro sospechosos norcoreanos de muerte de Kim

El jefe de la policía de Malasia dijo que se envió una petición a la Interpol para emitir una alerta con el fin de detener a los otros cuatro, que se creen han vuelto a Corea del Norte tras escapar de Malasia el día del asesinato.

KUALA LUMPUR.- Malasia pidió a la Interpol que emita una alerta para detener a cuatro norcoreanos sospechosos de haber asesinado al hermano del líder de Corea del Norte, Kim Jong - un, dijo el jefe de la policía local.

Kim Jong - nam, que murió el 13 de febrero en el principal aeropuerto de Kuala Lumpur, se había pronunciado públicamente en el pasado contra el control dinástico de su familia sobre Corea del Norte. Funcionarios surcoreanos y estadounidenses dijeron que fue asesinado por agentes norcoreanos, pero Pyongyang no ha reconocido su deceso.

En declaraciones a periodistas, el jefe de la policía malasia, Khalid Abu Bakar, dijo que las dos mujeres arrestadas la semana pasada -una de ellas vietnamita y la otra indonesia- habían recibido dinero en pago por el ataque mortal a Kim Jong - nam mediante un veneno de acción rápida.

Bakar no aclaró si habían sido utilizadas por un agente de inteligencia extranjero. La policía también retiene a un hombre norcoreano, pero está buscando a otros siete en conexión con el asesinato.

Hyon Kwang - song, segundo secretario en la embajada de Corea del Norte en Kuala Lumpur, y Kim Uk- il, empleado de la aerolínea de propiedad estatal Air Koryo, están entre los tres norcoreanos buscados para ser interrogados que todavía se piensa que siguen en Malasia.

Khalid dijo a periodistas que se envió una petición a la Interpol para emitir una alerta con el fin de detener a los otros cuatro, que se creen han vuelto a Corea del Norte tras escapar de Malasia el día del asesinato.

Añadió que la policía también envió un pedido a la embajada norcoreana solicitando interrogar al diplomático y al empleado de la aerolínea. "Si no tienes nada que esconder, no debería darte miedo a cooperar, deberías cooperar", declaró.

El oficial dijo que no se emitiría una orden de arresto contra el funcionario de la embajada, ya que goza de inmunidad diplomática, pero que "se seguirá el proceso legal correspondiente" si el trabajador de la aerolínea no comparece.

PRENSA DE COREA DEL NORTE ATACA A MALASIA

La prensa oficial de Corea del Norte atacó con dureza a Malasia y fustigó procedimientos que califica de ilegales y politizados.

La agencia de prensa KCNA rompió el silencio impuesto tras el espectacular asesinato que costó la vida a Kim Jong -nam el 13 de febrero en el aeropuerto de la capital de Malasia, y acusó a este país de ser responsable de su muerte y de complotar con Corea del Sur.

"Malasia está obligada a entregar el cuerpo a la República Democrática Popular de Corea en lugar de haber practicado una autopsia y un examen forense de manera ilegal e inmoral", declaró el Comité de Juristas de Corea del Norte, citado por la agencia estatal KCNA.

Malasia se negó a entregar el cuerpo "bajo el absurdo pretexto" de que necesita una muestra de ADN de un familiar del finado, escribe KCNA en un largo despacho en el que no se menciona una sola vez el nombre de Kim Jong- nam, quien estaba exiliado y era un crítico del régimen de su hermanastro Kim Jong-un.

"Eso demuestra que del lado malasio se va a politizar la transferencia del cuerpo, en total desprecio por la legalidad y la moral, para alcanzar un siniestro cometido", agrega la agencia oficial.

"El principal responsable de esta muerte es el gobierno de Malasia ya que el ciudadano de la República Popular falleció en su territorio" prosigue KCNA, que atribuye la tesis del envenenamiento a "rumores insensatos".

Con información de Reuters y AFP

También lee: