Mundo

La oposición busca parar la Constituyente de Maduro con un plebiscito

El presidente de la Asamblea Nacional aseguró los instantes finales de la lucha contra el gobierno de Maduro, en el Palacio de Miraflores, y es que explicó que la consulta contará con el respaldo de expertos en procesos electorales (que se revelarán los días próximos).

CARACAS.- La oposición venezolana anunció ayer la realización, el 16 de julio, de un plebiscito para que la ciudadanía decida si está de acuerdo o no con la convocatoria del presidente Nicolás Maduro para establecer una Asamblea Nacional Constituyente.

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, aseguró que ya llegó la llamada "hora cero" o los instantes finales de la lucha contra el gobierno de Maduro, en el Palacio de Miraflores.

Explicó que la consulta contará con el respaldo de expertos en procesos electorales y que el resto de los detalles serán revelados en los próximos días.

"Convocamos a todo el pueblo a que decida cuál es el destino de la nación", expresó y aseguró que si el gobierno continúa con las pretensiones de hacer la Constituyente, "el pueblo será el que reclame sus derechos a toda costa".

Borges también anunció que próximamente se conformará un gobierno de unidad nacional y la realización de elecciones libres.

Para Freddy Guevara, primer vicepresidente de la AN, "el plebiscito es un acto de desobediencia civil en si mismo".

Explicó que las protestas en la calle continuarán y que el plebiscito se suma a las medidas para hallar soluciones a la crisis.

El plebiscito, fijado por los voceros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), con representantes de la Iglesia y la sociedad civil, señala que los tres objetivos de la consulta serán: 1) Que sea el pueblo quien decida si quiere o no la Constituyente, 2) que sea el pueblo quien decida el rol que demanda a los funcionarios públicos y las Fuerza Armada Nacional y 3) que el pueblo decida si convoca y respalda la renovación de los poderes públicos al servicio de la unidad nacional.

Este martes, la oposición ha convocado nuevamente al cierre de la vialidad por espacio de 6 horas, en el día número 94 de protestas contra el gobierno de ese país.

El miércoles, el Parlamento realizará una sesión especial con motivo de celebrarse los 206 años de la Declaración de la Independencia de Venezuela.

El chavismo, por su parte, continúa con su plan de reforma constitucional. Maduro dijo que "los seis mil 200 candidatos tendrán a su disposición los medios públicos y las cadenas de radio y televisión para que los vean y los escuchen y no haya censura". Además convocó a sus partidarios a visitar cada casa para convencer a las personas de salir a votar, el próximo 30 de julio.

Su plan, explicó, es instalar la Asamblea Nacional Constituyente, tres días después de las elecciones.

También lee: