CIUDAD DE MÉXICO.- En referencia al caso de Florance Cassez, tratar el tema de los derechos humanos en México en la próxima visita del presidente de Francia, François Hollande, es innecesario y hasta reiterativo, consideró el internacionalista Javier Urbano.
"Hay suficientes observadores sobre el tema de los derechos humanos tanto interno como externo sobre México y en ese sentido es un tema reiterativo (…) y creo que sería innecesario. Es una agenda que podría ser ríspida y en ese sentido no valdría la pena, en términos del diálogo estratégico con Francia, aludirlo", respondió el especialista a pregunta expresa de Carlos Mota sobre si el presidente de México debería tratar el tema durante la próxima visita de su homólogo francés a México.
Urbano dijo que el presidente Peña Nieto, en el marco de la visita de Hollande, debe dar un mensaje de estabilidad y garantizar las inversiones, y contrarrestar la imagen de violencia e inseguridad que se tiene del país a nivel internacional.
"El presidente Peña Nieto debe promover una imagen distinta a la que los medios de comunicación internacionales a veces tienden a exagerar sobre México y dar un mensaje de estabilidad, si da un mensaje de estabilidad en términos de los informes de organismos internacionales que plantean una subida del crecimiento y si ese mensaje Peña Nieto lo da respecto a que tenemos consistencia y podemos sostener el argumento de que podemos sostener el argumento de crecimiento y da las garantías respecto de inversiones, reformas y demás", dijo.
Agregó que en su reunión bilateral, los presidentes potenciaran temas que ya existen por lo que descartó que realicen la búsqueda de nuevas fuentes de intercambio.
Durante la visita, los mandatarios se enfocarán en las inversiones relacionadas con los sectores de alimentos, automotor, aeronáutico y de transporte urbano, temas que ya existen en la agenda bilateral entre ambos países.
"Hay cuatro temas muy puntuales que tienen México y Francia: el de las inversiones en el sector de alimentos que ya es de décadas la relación, el sector automotriz que es tradicional, el sector de la aeronáutico que es bastante pertinente respecto a que se inicie un proyecto aeronáutico en México y el sector del transporte urbano, que México requiere urgentemente", apuntó.
Finalmente, comento que en el mediano plazo la visita será fructífera para las inversiones en materia energética, una vez que en México se establezcan las reglas que acompañarán la reforma en la materia.