El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que Corea del Norte "se está comportando muy mal" y que China ha hecho poco para ayudar.
"Corea del Norte se está comportando muy mal. Han estado 'jugando' con Estados Unidos durante años. ¡China ha hecho poco por ayudar!", escribió Trump en un mensaje en Twitter.
Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, dijo este viernes que el país evalúa "todas las opciones" para contrarrestar la amenaza nuclear de Corea del Norte y criticó a China por las medidas para bloquear un sistema de defensa con misiles en la península.
En algunos de los comentarios más detallados que ya hizo sobre Corea del Norte, Tillerson descartó negociar un congelamiento de su programa de armas nucleares y llamó a formar una alianza más amplia para contrarrestar el régimen de Kim Jong Un. También dejó abierta la opción militar si la amenaza norcoreana se vuelve demasiado grande.
"Si ellos elevan la amenaza de sus programas armamentísticos a tal nivel que nos parezca que exige intervenir, existe esa opción", dijo Tillerson a los periodistas en un viaje a Corea del Sur, cuando lo consultaron por la posibilidad de un ataque militar. Él descartó negociar con Corea del Norte mientras el país no se comprometa a abandonar sus armas nucleares.
Los comentarios fueron algunos de los más duros que hizo hasta ahora la administración del presidente Donald Trump en tanto busca impedir que Corea del Norte desarrolle un misil que podría atacar Norteamérica con un arma nuclear. Tillerson busca un nuevo enfoque para Corea del Norte en un viaje a Japón, Corea del Sur y China, y dijo que las iniciativas anteriores para detener el régimen de Kim habían fracasado.
"Déjenme ser muy claro: esta política de paciencia estratégica fracasó", dijo Tillerson. "Todas las opciones son discutibles. Corea del Norte debe entender que el único camino hacia un futuro seguro y económicamente próspero es abandonar su desarrollo de armas nucleares, misiles balísticos y otras armas de destrucción masiva".
El día anterior, en Japón, Tillerson había dicho que Corea del Norte "no debe temer" a Estados Unidos o sus aliados en la región. El sábado, él se dirigirá a China, el principal aliado y socio comercial del régimen de Kim.
REPRESALIAS
Tillerson dijo que las iniciativas de China en represalia contra Corea del Sur por acordar la instalación de un programa de defensa con misiles eran "preocupantes" e "inadecuadas". Prometió proceder con la construcción del sistema Terminal High Altitude Area Defense (Thaad), pese a las quejas de China.
China se opone al escudo de en parte porque le preocupa que el radar de este se pueda usar para contrarrestar sus propias capacidades militares. Beijing suspendió las operaciones de más de 50 tiendas Lotte Mart después que el conglomerado minorista surcoreano acordó vender tierras para instalar el Thaad, y ordenó a las agencias de turismo que dejaran de vender paquetes turísticos al país.
"Aunque reconocemos la oposición de China, sus represalias económicas contra Corea del Sur son inadecuadas y preocupantes", dijo Tillerson. "Le pedimos a China que se abstenga de tomar tales medidas. En su lugar, la instamos a que enfrente el problema que vuelve necesario el Thaad, o sea, la amenaza cada vez mayor de Corea del Norte".