Mundo

EU entrega a Surcorea los primeros componentes del escudo antimisiles

La televisión surcoreana difundió imágenes de la llegada de imponentes camiones militares trayendo elementos del THAAD (Terminal High Altitude Area Defense) al campo de golf donde se instalará, a 250 kilómetros al sur de Seúl.

SEÚL.- Las fuerzas estadounidenses entregaron a Corea del Sur los primeros elementos del escudo antimisiles THAAD, destinado a hacer frente a la creciente amenaza del vecino norcoreano, pero que suscita el abierto rechazo de China.

Washington y Seúl anunciaron el inicio del despliegue antimisiles el 7 de marzo, explicando que permitirá luchar contra la amenaza de los misiles balísticos norcoreanos que el régimen de Pyongyang persiste en desarrollar a pesar de las sanciones internacionales.

Frente a la inflexibilidad del dirigente norcoreano Kim Jong-un, Estados Unidos opone ahora la política algo imprevisible del nuevo presidente Donald Trump, que dice estar dispuesto a resolver solo, si fuera necesario, el problema norcoreano.

En ese contexto, Estados Unidos decidió enviar a la región el portaaviones Carl Vinson y su flota aeronaval, que llegarán a Corea antes del fin de semana.

En paralelo Pyongyang anunció el éxito de "los más importantes" ejercicios de artillería jamás llevados a cabo en el país.

Por su parte la televisión surcoreana difundió imágenes de la llegada de imponentes camiones militares trayendo elementos del THAAD (Terminal High Altitude Area Defense) al campo de golf donde se instalará, a 250 kilómetros al sur de Seúl.

"Corea del Sur y Estados Unidos han estado trabajando para asegurar una pronta capacidad operativa del sistema THAAD en respuesta a la amenaza nuclear y de misiles de Corea del Norte", dijo el ministerio de Defensa en un comunicado.

Centenares de habitantes de la zona, preocupados por las consecuencias medioambientales del sistema, se manifestaron al llegar los vehículos, provocando enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

Sin embargo, China afirma que el sistema avanzado de radar puede penetrar de forma profunda en su territorio y minar su seguridad, al tiempo que hará poco por disuadir a Corea del Norte, por lo que se opone con fuerza a su despliegue.

"China insta con fuerza a Estados Unidos y a Corea del Sur a que detengan las acciones que empeoran las tensiones regionales y afectan a los intereses estratégicos de seguridad y cancelen el despliegue del sistema THAAD y retiren los equipos", dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Geng Shuang.

El político liberal favorito para ganar la elección presidencial surcoreana, Moon Jae-in, pidió un aplazamiento del despliegue, asegurando que el nuevo gobierno deberá adoptar esa decisión tras consultar a la opinión pública y mantener más conversaciones con Washington. Un portavoz de Moon dijo que el traslado de las partes del sistema "ignoró a la opinión pública y el debido proceso" y exigió su suspensión.

REPRESALIAS ECONÓMICAS

El escudo antimisiles está diseñado para interceptar y destruir los misiles balísticos norcoreanos de corto y mediano alcance durante la fase final de su vuelo.

Estados Unidos y Corea del Sur decidieron desplegar el escudo THAAD tras las negociaciones de marzo entre el presidente interino surcoreano y el vicepresidente estadounidense Mike Pence.

El ministerio surcoreano de Defensa dijo que espera poner en marcha la fase operativa del THAAD "lo antes posible" con el objetivo de que esté totalmente desplegado antes de fin de año.

La tensión se ha incrementado en la península coreana durante los últimos meses y el Gobierno de Trump ha dado respuestas belicosas a los ensayos de misiles balísticos norcoreanos.

Tanto Trump como varios responsables estadounidenses han advertido que todas las opciones, incluidas las militares, están "sobre la mesa". El presidente dijo además el lunes que el consejo de Seguridad de la ONU debía "estar preparado" para imponer nuevas sanciones a Pyongyang.

Pero Corea del Norte no se deja impresionar.

Tras un gigantesco desfile militar el 25 de abril para conmemorar el 105 aniversario del nacimiento del fundador del régimen, Kim Il Sung, Corea del Norte aseguró haber llevado a cabo importantes maniobras, coincidiendo con el 85 aniversario de la creación del ejercito.

La prensa norcoreana habla este miércoles de los "más importantes ejercicios de disparos de artillería", supervisados la víspera por Kim Jong-un, al que se ve en unas fotos risueño ante semejante espectáculo.

Con información de AFP y Reuters

También lee: