Mundo

Este país guarda un 'pequeño secreto': cada año tiene una quinta estación

¿Te mintieron en la escuela y hay más aparte de primavera, verano, otoño e invierno? No exactamente, pero te explicamos este caso que ocurre en el este de Europa.

Seguro recuerdas cuando, de pequeñas y pequeños, nos enseñaron que a lo largo del año el clima va cambiando según la estación en la que estemos: primavera, verano, otoño e invierno.

Pero, ¿qué pasa si te dijeran que hay un país en el este europeo que tiene una 'estación' extra?

Es el caso de Estonia, una de las tres repúblicas bálticas, específicamente el del Parque Nacional de Sooma, ubicado en los condados de Pärnu y Viljandi. Cada año, el derretimiento de la nieve y algunas lluvias provocan inundaciones masivas en la zona.

¿A qué se debe este fenómeno? Por una parte, las cuencas de los ríos Halliste, Raudna y sus afluentes no son lo suficientemente anchas como para lidiar con la cantidad de agua provocada por la nieve derretida.

Por otra parte, está la geología del lugar. El parque solía ser hace algunos miles de años el hogar de un suelo marino durante la última Edad de Hielo. Cuando los glaciares se retiraron, dejaron detrás una gran depresión con varias ciénagas.

Como si se tratara de un 'reloj meteorológico', la zona se inunda entre marzo y abril. Por lo general, las inundaciones alcanzan una altura de 2 metros, aunque hay registro de hasta 5.5 metros.

Para quienes decidan visitar este lugar, el paseo en canoa es la actividad a elegir, pues el parque se convierte en un auténtico 'menú' de rutas por las que se puede navegar entre las puntas de los árboles.

Con información de BBC Mundo y Visitestonia.com*

También lee: