El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, obtuvo el Premio Nobel de la Paz 2019 por su trabajo para poner fin a casi dos décadas de conflicto con la vecina Eritrea.
Abiy fue honrado por sus "esfuerzos para lograr la paz y la cooperación internacional y, en particular, por su iniciativa decisiva para resolver el conflicto fronterizo con la vecina Eritrea", dijo este viernes en el comunicado el Comité Nobel noruego, establecido en Oslo.
Aquí algunos datos para saber quién es el galardonado con el Premio Nobel de la Paz este año:
1. Nació el 15 de agosto de 1976, en la pequeña ciudad de Beshasha, en el estado de Oromia, Etiopía.
2. Abiy posee maestrías en administración de empresas y liderazgo transformacional y un doctorado en resolución de conflictos tradicionales.
3. Se desempeñó como teniente coronel en la Fuerza de Defensa Nacional de Etiopía.
4. Fue director interino de la agencia de inteligencia de ciberseguridad del país y ministro de Ciencia y Tecnología.
5. Abiy, de 43 años, se convirtió en el líder más joven de África cuando fue nombrado primer ministro en marzo de 2018.
6. Inmediatamente comenzó a implementar una serie de reformas económicas y políticas destinadas a abrir la economía a una mayor inversión extranjera y liberar el espacio político para los partidos de oposición.
7. Tres meses después, realizó una visita histórica a la capital eritrea, Asmara, y se reunió con el presidente Isaias Afwerki para cerrar un capítulo sangriento en la historia de la nación: una guerra fronteriza de 1998-2000 entre ambos estados que cobró la vida de hasta 100 mil personas. Las naciones se han enfrentado esporádicamente desde entonces y mantienen grupos rebeldes armados tras las fronteras de ambos países.
8. En su cargo de primer ministro, Abiy ha supervisado los planes de abrir las industrias de telecomunicaciones, azúcar, energía y otras a inversionistas privados. También eliminó las prohibiciones a la oposición y los grupos rebeldes, y redimió a funcionarios presuntamente corruptos.
9. Etiopía será la economía de más rápido crecimiento en África este año, según el Fondo Monetario Internacional y, a nivel mundial, solo Bután, Yemen y Brunéi crecerán más rápido.
10. Los eurobonos de la nación con vencimiento en diciembre de 2024 han arrojado un retorno de 13.2 por ciento este año, sobre el promedio de 13 por ciento para los soberanos del África subsahariana. Solo Angola, Camerún y Congo han ofrecido mejores rendimientos entre las 17 naciones en el continente que han vendido eurobonos.