Mundo

“Británicos, no se salgan de la UE”, ruega Cameron

En un mensaje a la nación, el premier advirtió que será una decisión irreversible. Líderes europeos claman contra el Brexit y advierten sobre consecuencias.

LODRES.- A menos de 48 horas de la crucial consulta en la que los británicos decidirán si continúan o abandonan la Unión Europea (UE), el primer ministro, David Cameron, rogó ayer a los ciudadanos votar Remain (quedarse) en el bloque de 28 naciones, tras advertir que "será una decisión irreversible" para las siguientes generaciones.

"Británicos, no se salgan. Nos involucramos, tomamos el mando, hacemos las cosas. Si nos vamos, ellos tomarían las decisiones por nosotros, sin nosotros", argumentó.

En la recta final rumbo al plebiscito del jueves, el líder conservador advirtió que la salida de la UE será riesgosa para el empleo.

Con toda la solemnidad de las grandes ocasiones, apeló a la brecha generacional que subyace en el debate y rogó a los votantes de más edad, donde el euroescepticismo tiene su bastión, que piensen en "las esperanzas y sueños" de sus hijos y nietos. "Serán ustedes solos quienes estén ante la urna, tomando una decisión sobre su futuro y el de sus hijos y nietos, pero recuerden que ellos no podrán deshacer la decisión que tomemos. Si votamos por irnos, ya está. Es irreversible. Nos iremos de Europa para siempre y la siguiente generación tendrá que vivir con las consecuencias durante mucho más tiempo que el resto de nosotros", dijo.

Desde un púlpito ante la puerta del 10 de Downing Street, donde se encuentra la residencia oficial, insistió en que a pesar de que Europa no es perfecta, si se quedan, la economía del país será más fuerte. "Mi primera responsabilidad es mantenerlos a salvo. No estaría aquí animándoles a permanecer en la UE si creyera que el bloque me impide hacerlo. Estamos más seguros dentro de la UE que fuera en solitario", agregó.

Ante el inminente referendo, líderes europeos maniferon su deseo de que Londres decante por seguir siendo parte del bloque.

"Deseamos que la respuesta sea la de mayor confianza en el futuro de Europa", señaló el presidente francés, Francios Hollande, mientras el premier portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, alertó que la salida del Reino Unido podría ser usada para alimentar nacionalismos radicales en el continente.

El Ministro de Asuntos Exteriores alemán, Wolfgang Schäuble, también se manifestó porque Londres permanezca en el bloque, pero advirtió que Europa tiene que cambiar para hacer frente a las corrientes euroescépticas, al margen de lo que ocurra con el referéndum británico.
Políticos de las campañas a favor y en contra al Brexit hicieron un último intento para convencer a los votantes, en un apasionado debate en el que el alcalde de Londres, Sadiq Khan, quien en varias ocasiones gritó mentirosos a los euroescépticos, reiteró las ventajas de seguir en la UE, mientras el exalcalde Boris Johnson, quien encabeza la campaña para salirse aseguró que el próximo jueves será el Día de la Independencia de Reino Unido.

También lee: