JERUSALÉN.- El primer ministro, Benjamín Netanyahu, aventaja a su principal rival en las terceras elecciones en Israel en menos de un año, según sondeos a boca de urna realizados este lunes por la noche, aunque todavía no estaba claro si podría asegurar la mayoría parlamentaria que requiere para declararse ganador.
Las encuestas de salida en los principales canales televisivos de Israel mostraban a Netanyahu y a sus aliados nacionalistas y religiosos llevándose 59 escaños, por lo que se ubicaba a dos de la mayoría en el Parlamento. En cálculos previos se decía que Netanyahu y sus aliados recibirían 60, lo que le daría la victoria. Mientras que el bloque de centroizquierda, encabezado por el exjefe militar Benny Gantz, obtendría entre 54 y 55 bancas.
Si los resultados oficiales de los comicios de este lunes coinciden con las encuestas a boca de urna, Netanyahu podría verse en un estancamiento político antes de su juicio por cargos de corrupción, el cual comenzará el 17 de marzo.
Netanyahu, el gobernante con mayor tiempo en el poder en la historia israelí, ha sido primer ministro interino más de un año mientras el país capea dos elecciones no concluyentes y una prolongada parálisis política. Los sondeos de opinión previos a los comicios pronosticaban otro estancamiento, por lo que Netanyahu intentó obtener más apoyo para tratar de lograr una mayoría parlamentaria junto con otros partidos nacionalistas para un cuarto periodo consecutivo en el puesto.
Pareció obtenerlo ante una participación sorprendentemente elevada a pesar del cansancio de los electores por el hecho de que los comicios tuvieron que repetirse.
Netanyahu tuiteó un emoji de un corazón acompañado de la palabra "gracias", al igual que una foto de él rodeado por su familia, asesores y partidarios que proclamaban "una victoria gigantesca para Israel".
תודה ❤️
— Benjamin Netanyahu (@netanyahu) March 2, 2020
Miri Reguev, del partido Likud de Netanyahu, dijo que se trató de una "victoria abrumadora".
"La nación habló, fue un referendo que demostró la confianza del pueblo en Netanyahu y en el Likud, con todo y las acusaciones formales y los intentos por destituir a Netanyahu", afirmó.
Pero luego de que los sondeos a boca de urna dejaron ver que el desempeño del Likud aparentemente no era tan aplastante, Netanyahu postergó lo que se preveía sería un jubiloso discurso de victoria. A la 1:30 de la madrugada (tiempo local) aún no aparecía en la sede del partido.
Se preveía que el Likud ganaría entre 36 y 37 escaños, un avance con respecto a septiembre, cuando obtuvo 32. Según los pronósticos, el partido centrista Azul y Blanco de Gantz, cuya campaña se centró en el mensaje de que el primer ministro no es apto para gobernar debido a los graves cargos que enfrenta, obtendría entre 32 y 34 bancas, aproximadamente el mismo número que en septiembre.