Mundo

Ante la tragedia, Italia grita: ‘Andrá tutto bene’

Las jornadas de trabajo del equipo médico en Italia parecen interminables.

MILÁN.- Andrà tutto bene (todo estará bien). Esta es la frase con la que miles de italianos se levantan el ánimo unos a otros mientras pelean juntos contra un enemigo invisible que cerró al país entero: el coronavirus.

Se lee en las ventanas de las casas, se ve en fotos y videos que se comparten en redes sociales, y se encuentra en las puertas de los locales que llevan cinco semanas cerrados como parte del aislamiento social.

En ocasiones está acompañada del verde, blanco y rojo de la bandera italiana, recordándole a todos que la nación que está en riesgo, y por la que se batalla todos los días, es la suya. El mensaje generalmente está escrito en mayúsculas, para que el grito pueda ser leído.

Los números han sido devastadores. El 27 de marzo se registraron 919 muertes en un día, marcando un nuevo máximo a nivel mundial. Un día después, se anunció que el país había superado los 10 mil muertos. Italia tardó poco más de un mes en alcanzar estas cifras después de que se registró el primer contagio, a principios de febrero.

Para el 6 de abril el número de muertos subió a 16 mil 523, y la cantidad de personas contagiadas era de 132 mil 547 casos. De esos, 9 mil 202 muertos eran en la región de Lombardía, la más afectada de Italia, donde se tienen registrados 51 mil 534 contagiados hasta esta fecha.

Ese mismo día se anunció que las salas de urgencia en los hospitales italianos ya no estaban sobresaturadas. El número de muertos reportados era de 636 y el número de nuevos casos fue de 3 mil 599 según las autoridades, lo que marcaba que se estaba estabilizando la curva de contagio. Todo estará bien.

En las caras de los doctores que le han hecho frente a la emergencia se pueden las jornadas de trabajo infernales que pasan. Las ojeras parecen moretones. Tienen las cejas levantadas, como si estuvieran ayudando a los párpados a seguir abiertos. El nacimiento de la nariz tiene las marcas de los lentes protectores y en los pómulos se ven los bordes de las mascarillas FFP3.

Esta batalla es cruel, y no respeta el coraje y la fuerza de los soldados de bata blanca. Hasta el momento se han reportado 89 doctores fallecidos por COVID-19. El 21 de marzo, el Instituto Superior de la Sanidad ya había reportado que 3 mil 770 doctores y enfermeros contagiados. Más del doble del personal médico que se infectó en China.

Según el periódico italiano Il Sole 24 Ore (19 de marzo), el equipo necesario para protegerse del coronavirus era insuficiente. El diario reclamó que faltaban desde guantes de látex hasta mascarillas.

En redes sociales se pueden ver mensajes del personal médico: #IoRestoInCorsia (Yo me quedo en la línea) #TuRestaACasa (Tú quédate en casa). Son la primera línea de combate en esta guerra y arriesgan su salud para salvar la de otros.

La portada del diario nacional La Repubblica el 3 de abril les hizo honor. Pusieron el rostro de tres médicos equipados. Debajo, se leía contundente "Se vinciamo è grazie a loro" (Si vencemos, es gracias a ellos). Todo estará bien.

Algunas personas han cumplido con la cuarentena desde el 23 de febrero, pero, como en la mayoría de los casos, no todos acatan las órdenes. La desobediencia que se ha hecho presente ha provocado que se aumenten las medidas de reclusión. En Lombardía es obligatorio el uso de mascarilla a partir del 5 de abril, y Milán, capital de la región, será vigilada por helicópteros que tratarán de encontrar y multar a las personas que estén fuera de sus hogares sin un motivo válido.

Aunque el jefe de Protección Civil de Italia, Angelo Borrelli, anunció el 16 de mayo como una fecha tentativa para la reapertura gradual del país y pese a que la curva de contagio se esté estabilizando, parece que la vida cotidiana tardará en regresar a la normalidad.

No obstante la incertidumbre, el escenario es positivo, y se empiezan a ver destellos de eso que hasta hace unas semanas parecía imposible: el fin la emergencia. Entre los italianos se respira un nuevo ánimo, todo estará bien. "ANDRÀ TUTTO BENE".

También lee: