ADDIS ABEBA.- África teme un "completo colapso económico" por la pandemia que ha llegado a 360 muertos, mientras que los casos positivos confirmados llegaron a 8 mil 536, reveló el Centro Africano para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
"Hemos pasado por muchos casos en el continente. Con el ébola, los gobiernos africanos se llevaron un golpe, pero nunca antes hemos visto nada como esto", dijo Ahunna Eziakonwa, directora regional en África del Programa de Desarrollo de Naciones Unidas.
"El mercado de empleo africano está impulsado por la importación y exportación, y con la cuarentena en todo el mundo, eso significa básicamente que la economía se ha quedado paralizada", agregó. "Y con eso, por supuesto, han desaparecido todos los empleos", alertó.
Más de la mitad de los 54 países africanos han impuesto cuarentenas, toques de queda, restricciones a desplazamientos u otras medidas para impedir el contagio local del virus. Van desde Sudáfrica, el país más desarrollado de África, pero castigado por la desigualdad y el crimen, a Uganda, donde la economía no regulada supone más del 50 por ciento del producto interno bruto del país.
"A menos que pueda controlarse la expansión del virus, hasta el 50 por ciento del PIB previsto en África se perderá; en aviación, servicios, exportaciones, minoría, agricultura y economía informal", señaló Eziakonwa.
"Veremos un colapso completo de economías y medios de vida, como nunca hemos visto", advirtió.
El CDC de África, una agencia especializada de la Unión Africana (UA) de 55 miembros, en su última actualización de la situación, informó que los casos se extendieron por 50 países de ese continente. Agencias