La trama de A House of Dynamite, el nuevo thriller de la ganadora del Oscar Kathryn Bigelow, gira en torno —alerta de spoiler— a que las defensas antimisiles estadounidenses no logren derribar un misil balístico intercontinental con ojiva nuclear que se dirige a Chicago.
La agencia del Pentágono, responsable del sistema de interceptores terrestres de más de 50 mil millones de dólares en Alaska y California, diseñado para evitar tal escenario, no está satisfecha con la situación. La película, protagonizada por Idris Elba y Rebecca Ferguson, tuvo un estreno limitado en cines y ya está disponible en Netflix.
Un memorando interno de la Agencia de Defensa de Misiles argumenta que el escenario catastrófico representado en la película es inexacto. El memorando del 16 de octubre, del cual Bloomberg News obtuvo una copia, busca asegurar que los líderes de la agencia “tengan conocimiento de la situación y no se sorprendan por el tema, que podría surgir en conversaciones o reuniones”.
El objeto de la angustia de la Agencia de Defensa de Misiles es la descripción de la defensa de misiles de Estados Unidos como ineficaz, especialmente a la luz del hecho de que el presidente Donald Trump quiere gastar decenas de miles de millones de dólares en defensa de misiles, incluida su propuesta de un paraguas defensivo “Golden Dome”.
El Pentágono sale en defensa de su escudo antimisiles
El documento, etiquetado “Solo para uso interno de la MDA y el Departamento de Guerra y no es de divulgación pública”, está fechado un día después de que casi todos los miembros del cuerpo de prensa del Pentágono, incluido Bloomberg News, abandonaron el edificio en lugar de aceptar reglas que podrían restringir la recopilación de noticias de documentos como la evaluación de la MDA.
Se preparó para “abordar suposiciones falsas, proporcionar datos correctos y una mejor comprensión” del sistema estadounidense actualmente desplegado, afirmó. Si bien la película “destaca que la disuasión puede fallar, lo que refuerza la necesidad de un sistema nacional de defensa antimisiles activo”, su representación ficticia también subestima las capacidades estadounidenses, según el memorando.
“Los interceptores ficticios de la película no alcanzan su objetivo y entendemos que esto pretende ser una parte convincente del drama destinado al entretenimiento de la audiencia”, pero los resultados de las pruebas en el mundo real “cuentan una historia muy diferente”, dice el Pentágono en el memorando.
Como orientación para las preguntas sobre el costo del sistema, el memorando evita mencionar un monto en dólares y dice que “el costo es alto, pero no tan alto como el costo de permitir que un misil nuclear ataque a nuestra nación”.
Un informe de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental de 2020 indicó que el Pentágono había invertido aproximadamente 53 mil millones de dólares en el sistema terrestre y planeaba invertir unos 10 mil millones de dólares durante este año para continuar su desarrollo, producción y mantenimiento. El sistema es gestionado por Boeing Co. y operado por personal del Comando Norte de Estados Unidos.
Pentágono presume precisión total, pero los expertos discrepan
Uno de los puntos centrales del memorándum es una línea de la película en la que el secretario de Defensa, interpretado por Jared Harris, lamenta que las defensas antimisiles actuales tienen un 50 por ciento de posibilidades de derribar un misil a pesar de su precio de 50 mil millones de dólares.
La MDA dice que esto se basa en prototipos anteriores y que los interceptores actuales “han demostrado una tasa de precisión del 100 por ciento en pruebas durante más de una década”.
Los expertos lo discuten. Laura Grego, veterana crítica de defensa antimisiles de la Unión de Científicos Preocupados, quien ha visto la película, afirmó que el escenario que describe es el menos amenazante posible: un solo misil en una trayectoria conocida. Las pruebas militares han sido igualmente limitadas, afirmó.
“Una defensa robusta debería anticipar el ataque de múltiples misiles balísticos intercontinentales y señuelos creíbles, así como ataques directos contra elementos de defensa antimisiles, pero nada de esto formaba parte de la historia de esta película”, dijo Grego. “Podría decirse que la amenaza ficticia es de lo más simple”.
El Pentágono declaró a Bloomberg News que no fue consultado para la película, la cual “no refleja las opiniones ni las prioridades de esta administración”. El sistema “sigue siendo un componente crucial de nuestra estrategia de defensa nacional, garantizando la seguridad del pueblo estadounidense y de nuestros aliados”.
Un portavoz de Netflix no respondió a una solicitud de comentarios.
Directora ganadora del Oscar defiende su independencia del Pentágono
Un representante de Bigelow señaló sus comentarios en el programa Sunday Morning de CBS argumentando que ella no buscó la cooperación del Pentágono.
“Sentí que necesitábamos ser más independientes”, declaró a CBS. “Pero, dicho esto, teníamos varios asesores técnicos que habían trabajado en el Pentágono. Estuvieron conmigo todos los días que rodamos”.
La administración Trump no ha revelado detalles sustanciales de su escudo defensivo terrestre, marítimo y espacial Golden Dome, aún poco definido. El general de la Fuerza Espacial Michael Guetlein, general de cuatro estrellas que lidera el proyecto, completó el mes pasado un plan para el programa. El Pentágono se negó a proporcionar detalles sobre su alcance o costo.







