Mundo

Polonia acusa a Rusia de ‘violar’ espacio aéreo con más de 10 drones: ‘Fue una provocación a gran escala’

El gobierno de Polonia confirmó el derribo de varios drones rusos que violaron su espacio aéreo durante un ataque a gran escala contra Ucrania.

alt default
Autoridades acordonaron el lugar donde se estrelló un dron ruso en la localidad de Olesno, en el norte de Polonia, el 10 de septiembre de 2025. (EFE)

Polonia derribó drones que cruzaron a su territorio durante el último ataque aéreo masivo ruso contra Ucrania y lo calificó como un “acto de agresión”.

El primer ministro Donald Tusk informó que el espacio aéreo del país fue “violado por una gran cantidad de drones rusos” en la madrugada del miércoles, lo que obligó al estado miembro de la OTAN y de la Unión Europea a cerrar el espacio aéreo y ordenar a los ciudadanos del este del país permanecer en sus casas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que más de 10 drones Shahed entraron en el espacio aéreo polaco.

Probablemente fue una provocación a gran escala”, declaró Tusk en Varsovia antes de una reunión de emergencia del gabinete. Señaló que Polonia estaba en consultas con sus aliados de la OTAN y preparada para responder a nuevos incidentes.

Acusan que invasión de drones rusos fue intencional

La jefa diplomática de la Unión Europea, Kaja Kallas, escribió en X que el hecho fue “la violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia desde que comenzó la guerra, y hay indicios de que fue intencional, no accidental”.

Es la primera vez que un miembro de la OTAN derriba drones militares en su espacio aéreo desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022. El país ya había desplegado aviones militares en anteriores ataques aéreos de Moscú, que en las últimas semanas se intensificaron.


“Este es un acto de agresión que representa una amenaza real para la seguridad de nuestros ciudadanos”, declaró el ejército polaco el miércoles.

No se reportaron víctimas, afirmó Tusk, y añadió que los aeropuertos, incluido el de Varsovia, reanudaban operaciones.

Restos de un dron impactaron contra una vivienda en la aldea de Wyryki Wola, a menos de 15 kilómetros de la frontera con Bielorrusia, informó Polsat News. El ejército trabaja en localizar otros puntos de caída.

El zloty polaco cayó 0.4 por ciento frente al euro, su peor desempeño entre las monedas de Europa del Este durante la jornada, mientras que el índice WIG20 de Varsovia perdió 1.2 por ciento en la sesión matutina.

Rusia lanza ataque masivo con drones

Rusia lanzó alrededor de 415 drones de varios tipos y más de 40 misiles de crucero y balísticos contra 15 regiones de Ucrania durante la noche, informó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en X.

Tusk indicó que notificó al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sobre la situación y que mantienen comunicación constante.

La Casa Blanca no respondió de inmediato a las consultas sobre los hechos.

Los embajadores de la OTAN discutirán la incursión en Polonia durante una reunión previamente programada. El presidente polaco, Karol Nawrocki, señaló que se analiza invocar el Artículo 4 de la alianza, que establece consultas sobre una posible respuesta militar.

La incursión llevó al cierre del espacio aéreo en varias zonas del país, incluido el aeropuerto internacional de Varsovia. La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) reportó en un aviso oficial que el aeropuerto se vio afectado por “actividad militar no planificada relacionada con la seguridad del Estado”.

Antes de los cierres, el ejército polaco pidió a la población en regiones fronterizas como Podlaquia, Mazovia y Lublin permanecer en sus hogares.

En Ucrania, las defensas aéreas actuaron en regiones centrales, occidentales y en Kiev. Según la gobernadora local Nataliya Zabolotna, instalaciones industriales de Vínnytsya fueron alcanzadas.

Polonia, en el flanco oriental de la OTAN, limita con Bielorrusia, aliado de Rusia, y con Ucrania, que enfrenta la invasión. Varsovia ha sido uno de los principales respaldos de Kiev. El mes pasado, el ministro de Defensa polaco acusó a Moscú de provocar un conflicto luego de que un dron militar se estrellara en el este del país.

En noviembre de 2022, un misil extraviado mató a dos personas en la aldea polaca de Przewodow. Después se determinó que se trató de un proyectil ucraniano disparado para interceptar cohetes rusos.

“Es evidente que la agresión rusa representa un peligro para todas las naciones independientes de nuestra región y, por lo tanto, solo una acción conjunta y coordinada puede garantizar una seguridad fiable”, escribió Zelenskin X. “Rusia debe sentir que la respuesta a esta escalada, y más aún a un intento de humillar a uno de los países clave de Europa, será clara y contundente por parte de todos los socios”.

También lee: