Mundo

Musk amenazó con renunciar a Tesla... pese a negociaciones que lo convertirían en el primer billonario

Aseguran que Elon Musk amenazó con renunciar si no cumplían con sus promesas, mientras Tesla quería poner fin a su incursión política y asegurar su compromiso.

alt default
Fue revelado que Elon Musk buscaba renunciar a Tesla. (Foto: EFE)

Un paquete salarial de un billón de dólares no es fácil de construir: un comité de Tesla se reunió con Elon Musk 10 veces, retrasó la reunión anual de la compañía y contrató a seis asesores externos antes de finalizar el plan.

Las negociaciones formaron parte de una serie extraordinaria de conversaciones que culminaron en la oferta, diseñada para que Musk permanezca en el fabricante de vehículos eléctricos, Tesla, durante al menos siete años y medio mientras se esfuerza por cumplir una serie de ambiciosos objetivos para obtener el pago completo.

Durante las reuniones, Musk amenazó con dimitir si no recibía ciertas promesas, mientras que el comité quería poner fin a su incursión política y asegurar su compromiso con Tesla.

La presidenta Robyn Denholm y la directora Kathleen Wilson-Thompson, quienes integraron el comité de remuneración especial de Tesla, se reunieron con Musk dos veces para entender su visión para Tesla “y qué marco de compensación lo motivaría mejor”, según la presentación de poder de la compañía el viernes, que ofreció un nivel inusual de detalles detrás de escena.

Esto los llevó a estructurar el acuerdo de compensación en torno a puntos de referencia vinculados a cuatro líneas de productos principales: la expansión de la flota de vehículos de Tesla, la tecnología de conducción autónoma total, los robotaxis y los robots.

Las reuniones restantes se dedicaron a negociar los términos de su salario y a comprender qué se necesitaría para mantenerlo en Tesla. Durante las conversaciones, Musk enfatizó que debía adquirir al menos un 25 por ciento de participación con derecho a voto en la compañía —una cuestión que planteó en X el año pasado— y recibir el pago completo por sus servicios anteriores.


¿Por qué Elon Musk amenazó con renunciar a Tesla?

“Musk también planteó la posibilidad de que persiguiera sus otros intereses y abandonara Tesla si no recibía dichas garantías”, afirma el documento. “El comité analizó y puso a prueba estas posturas a lo largo de las negociaciones y determinó que la opinión de Musk era genuina”.

Las conversaciones se intensificaron hace unos siete meses, tras la anulación del paquete salarial de Musk de 2018 en un tribunal de Delaware. En aquel entonces, Musk formaba parte del equipo de Eficiencia Gubernamental del presidente Donald Trump, mientras que sus proyectos empresariales fuera de Tesla, como xAI, Neuralink y SpaceX, obtenían valoraciones cada vez más altas.

Es evidente que las actividades políticas de Musk, que a los inversores les preocupaba que dañaran la marca Tesla, también eran una prioridad para el comité. Este buscaba “obtener garantías de que la participación de Musk en la esfera política disminuiría oportunamente”, según el documento.

También le preocupaba que la “carrera para asegurar los mejores talentos en inteligencia artificial, incluso a través de paquetes de compensación de nueve cifras”, pusiera a Tesla en riesgo de perder a Musk y otros empleados centrados en la inteligencia artificial que se irían junto con su director ejecutivo.

El proceso para determinar el nuevo paquete de compensación de Musk resultó ser tan largo —con 37 reuniones con abogados, además de varias reuniones informales con asesores externos— que el comité solicitó a Tesla que aplazara su reunión anual para darle tiempo a completar el trabajo. Habitualmente se celebra en primavera, se ha programado para el 6 de noviembre.

También lee: