Mundo

Trump mandará más agentes del ICE a Chicago; alcalde le advierte que ‘no quiere a sus militares’

Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, dijo que Donald Trump se prepara para aumentar la presencia de ICE en Chicago, ciudad con alta presencia mexicana.

alt default
Además de ser la tercera ciudad más importante de EU, Chicago es uno de los sitios con más paisanos mexicanos. (Jamie Kelter Davis/Bloomberg)

ICE ‘tomará’ Chicago: Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, afirmó que la administración de Donald Trump expandirá las operaciones de inmigración en Chicago, confirmando los planes para aumentar la presencia de agentes federales en la tercera ciudad más grande del país.

La decisión también forma parte de los continuos esfuerzos del presidente Donald Trump contra el liderazgo demócrata de Illinois.

Los comentarios de Noem se producen después de que el Departamento de Seguridad Nacional solicitó la semana pasada apoyo logístico limitado a los oficiales de la Estación Naval Great Lakes para respaldar las operaciones anticipadas de la agencia.

“Hemos tenido operaciones en curso con ICE en Chicago... pero tenemos la intención de agregar más recursos a esas operaciones”, adelantó Noem durante una aparición en CBS News.

Chicago advierte a Donald Trump: ‘No queremos a sus militares’

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, firmó una orden ejecutiva que prohíbe a los agentes federales de Trump usar máscaras o disfraces para confundirse entre la población civil.

El presidente de EU ha calificado a la ciudad, gobernada por los demócratas, de “desastre” y ha amenazado con enviar a la Guardia Nacional, como ya hizo en Washington, para combatir la delincuencia y desalojar los campamentos de personas sin hogar.


Agentes federales ya han realizado redadas de inmigración en ciudades de todo el país, lo que ha suscitado fuertes críticas de alcaldes y gobernadores demócratas.

Johnson afirmó que su nueva orden busca proteger los derechos constitucionales de los residentes de Chicago y añadió que la ciudad utilizará todos los medios legales para resistir un despliegue federal unilateral.

No queremos retenes militares ni vehículos blindados en nuestras calles, ni queremos ver familias separadas”, declaró Johnson en un comunicado de prensa. “Tomaremos todas las medidas necesarias para proteger los derechos de todos los habitantes de Chicago”.

El sábado 30 de agosto, Trump criticó duramente al gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, posible candidato demócrata a la Casa Blanca en 2028, por afirmar que el estado no necesita ayuda federal para combatir la delincuencia. “¡Más le vale que lo arregle RÁPIDO“, escribió en una publicación en X.

¿Chicago es una ciudad insegura?

Sin embargo, los datos contradicen a Trump: Los asesinatos cayeron 32 por ciento a 132 durante el primer semestre de este año, la cifra más baja para ese período desde 2014, según datos policiales. Los delitos violentos disminuyeron 23 por ciento en ese período y el robo de vehículos, 28 por ciento. .

Legisladores de California y funcionarios del condado de Los Ángeles están considerando nuevas normas para prohibir el uso de mascarillas a los agentes del orden, incluidos los agentes federales de inmigración.

En junio, Trump envió miles de soldados al área de Los Ángeles para sofocar las protestas contra la deportación y colaborar en las redadas del Servicio del ICE.

También lee: