Mundo

Proyecto Portero: DEA ‘golpeará donde más les duele’ a los cárteles de la droga

El Proyecto Portero, une a las autoridades de EU y México, para desmantelar los cárteles que trafican fantanilo.

Terry Cole, el director de la DEA, lanzó un programa para desmantelar los cárteles de la droga
Terry Cole, el director de la DEA, lanzó un programa para desmantelar los cárteles de la droga

Con la misión de desmantelar a los cárteles, quienes controlan los corredores de contrabando en la frontera Estados Unidos y México, la Administración Federal Antidrogas (DEA) anunció el Proyecto Portero, una iniciativa de cooperación con México contra el tráfico de fentanilo y metanfetaminas, de armas y finanzas ilícitas.

El  Proyecto Portero congregará, en un centro de inteligencia en la frontera suroeste, a investigadores mexicanos con fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos,  a fin de identificar a lo largo de varias semanas, objetivos conjuntos, desarrollar estrategias coordinadas de cumplimiento de la ley y fortalecer el intercambio de inteligencia.

¿De qué va el Proyecto Portero de la DEA?

“La DEA está tomando medidas decisivas para enfrentar a los cárteles que están matando a estadounidenses con fentanilo y otros venenos”, declaró el administrador de la DEA, Terrance Cole.

“El Proyecto Portero y este nuevo programa de capacitación demuestran cómo lucharemos: planificando y operando codo con codo con nuestros socios mexicanos y utilizando todo el poder. Es un primer paso audaz en una nueva era de control transfronterizo, y lo impulsaremos sin tregua hasta desmantelar estos grupos violentos”.

DEA golpeará donde más de le duele a los cárteles

De acuerdo con la DEA, los guardianes son esenciales para las operaciones de los cárteles, ya que dirigen el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, a la vez que garantizan el movimiento de armas de fuego y grandes cantidades de dinero en efectivo de regreso a México.

“Al centrarse específicamente en los guardianes, la DEA y sus socios buscan atacar el núcleo del comando y control de los cárteles”.

El Proyecto Portero también se coordina con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional, a fin de integrar a elementos de las fuerzas del orden, inteligencia, defensa y fiscalía, “alineando prioridades y operaciones para que Estados Unidos pueda aplicar todas sus capacidades contra las redes de cárteles”.

De acuerdo con la DEA, la iniciativa refleja las prioridades de Cole de reafirmar el compromiso de la DEA con la aplicación de la ley, desmantelar los cárteles designados como organizaciones terroristas y fortalecer la colaboración con sus homólogos extranjeros.

También lee: