Mundo

¿El Tren Maya llegará a Guatemala? Presidente ve potencial en una eventual conexión con México

Tras reunirse con Claudia Sheinbaum, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, expresó su intención de conectar el Tren Maya con Guatemala y Belice.

alt default
El presidente de Guatemala espera una conexión eventual con el Tren Maya mexicano. (Crédito: @Claudiashein/X)

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, aseguró este viernes, tras una reunión con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, que espera una futura conexión ferroviaria con el Tren Maya del país vecino.

Aunque Guatemala no cuenta actualmente con transporte ferroviario activo, Arévalo de León indicó en conferencia de prensa que la conexión con el Tren Maya representa “un potencial enorme” para impulsar el desarrollo de ambas naciones y de la región.

“Conectar el Tren Maya con Guatemala y, eventualmente, con Belice es una visión que compartimos. Por ello, acordamos promover el inicio de negociaciones trinacionales, así como los estudios de factibilidad correspondientes”, expresó el mandatario.

Sus declaraciones se dieron tras un encuentro con Sheinbaum, quien realizó una visita de unas horas a Guatemala, específicamente al departamento de Petén, en el norte del país.

“Concebimos el Tren Maya como una solución de desarrollo que no se contrapone, sino que fortalece el modelo de desarrollo sostenible. Además, protege de forma clara el patrimonio biológico, natural y cultural del país”, agregó Arévalo de León.

También subrayó que el proyecto ferroviario no cruzará ninguna área de reserva existente en territorio guatemalteco.


Por su parte, Claudia Sheinbaum señaló que espera que la futura conexión ferroviaria no solo sirva para el transporte de pasajeros, sino también para el traslado de carga. “El Tren Maya es un éxito en México”, afirmó durante la conferencia.

En mayo pasado, Guatemala firmó un acuerdo con Estados Unidos para que ese país colabore en la modernización de sus puertos y en la rehabilitación de su red ferroviaria, compuesta por unos 400 kilómetros sin uso desde hace varias décadas.

La semana pasada, el gobierno de Arévalo de León creó un comité encargado de la reactivación del transporte ferroviario, aunque aún no existen fechas ni detalles específicos para su puesta en marcha.

¿Cuál es la condición del Tren Maya en México?

De acuerdo con información analizada por El Financiero. El Tren Maya lleva perdidos 5 mil 807 millones de pesos desde el inicio de sus operaciones y hasta el primer semestre de este año.

Los datos financieros del proyecto turístico del sureste analizados advierten que los costos de operación desde finales de 2023 y hasta junio de 2025 ascendieron a 6 mil 332 millones de pesos.

Esto se debe, principalmente, al aumento en las corridas del Tren Maya por los cinco estados del sureste que componen toda su ruta, que provocó un crecimiento en los costos relacionados con su funcionamiento.

Con información de Aldo Munguía.

También lee: