Mundo

Trump da ‘mazazo’ a Lula: Firma aranceles de 50% a Brasil... pero excluye al jugo de naranja y Embraer

Sin embargo, otros productos brasileños sí tendrán que pagar una tarifa de 50%... pero ahora hasta el 8 de agosto.

alt default
Trump dice que sigue hablando con India tras anunciar que le impondrá aranceles el viernes La tregua en los aranceles de Donald Trump termina el próximo viernes 1 de agosto. (YURI GRIPAS / POOL/EFE)

Se le ‘ablandó el corazón’ a Donald Trump: Retrasó por siete días la aplicación de aranceles de 50 por ciento a Brasil y excluyó a productos clave de la medida.

La orden ejecutiva firmada este miércoles 30 de julio por el presidente Donald Trump establece que los aranceles son una respuesta a las políticas y acciones implementadas por el gobierno brasileño y que constituyen una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

La administración de Donald Trump afirma que el expresidente Jair Bolsonaro, quien enfrenta juicio por su presunta participación en el intento de golpe de Estado contra el presidente Lula da Silva, ha sido víctima de una “persecución por motivos políticos”.

“La Orden concluye que la persecución, la intimidación, el acoso, la censura y el enjuiciamiento por motivos políticos del Gobierno de Brasil contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro y miles de sus partidarios constituyen graves abusos contra los derechos humanos que han socavado el Estado de derecho en Brasil”, remarcó.


Aranceles de 50% de Trump a Brasil: ¿Qué productos quedaron excluidos?

La decisión de Trump incluyó una larga lista de excepciones, como el jugo de naranja y las piezas de aeronaves que benefician a Embraer. El fabricante brasileño de aviones ha estado trabajando para explicar el impacto que tendrían los aranceles en sus operaciones en Estados Unidos, donde tiene más de 2 mil empleados.

El real brasileño se debilitó brevemente 1 por ciento frente al dólar tras la publicación de una hoja informativa de la Casa Blanca, pero redujo sus pérdidas después de que el gobierno estadounidense anunciara que los nuevos aranceles a las importaciones brasileñas entrarían en vigor en siete días.

Las acciones de Embraer revirtieron las pérdidas después de que quedó claro que en su mayor parte se salvó de los aranceles.

El mercado ya descontaba el arancel del 50 por ciento, por lo que las exenciones son una sorpresa, lo que en realidad diluye el impacto de los aranceles”, declaró Marco Oviedo, estratega senior de XP Investimentos.

“De ahora en adelante, dependerá de la respuesta del gobierno brasileño”, agregó.

Sin embargo, la lista de exenciones no se extendió a otros productos brasileños importantes, lo que indica riesgos persistentes para el gigante agrícola.

“Los alimentos siguen siendo un problema grave, ya que el café, la carne, los mangos y todas las frutas tendrán aranceles”, declaró Welber Barral, exsecretario de Comercio Exterior de Brasil.

También lee: