Mundo

Doug Ford explota contra Trump tras amenazarlo con aranceles a la luz: ‘Actúa como el enemigo’

Ford aseveró que no confía en el presidente Trump ‘ni por asomo’, pues cambia constantemente de opinión.

alt default
Doug Ford dijo que no descarta la posibilidad de volver a imponer un recargo a las exportaciones de electricidad hacia EU. (Foto: Bloomberg) (David Kawai/Bloomberg)

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, culpó este jueves 24 de julio al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de poner en peligro la economía de Canadá por la imposición de aranceles; esto luego de que el canadiense reforzará su amenaza de poner tarifas a las exportaciones de luz a EU.

“El propio Trump está actuando como el enemigo”, señaló el primer ministro de Ontario luego de una reunión con otros gobernadores en el país.

Doug Ford aseveró que no confía en el presidente estadounidense “ni por asomo”, pues cambia constantemente de opinión.

“Cambia de opinión constantemente. Simplemente, no sabes con quién estás tratando”, dijo a medios de comunicación al salir de la reunión en Muskoka que fue convocada tras las nuevas amenazas arancelarias de Trump a Canadá.

Incluso la primera ministra de Alberta, Danielle Smith, señaló que tiene que revisar las cuentas de Truth Social de Donald Trump para saber qué reglas ha cambiado el propio presidente.

“Estoy viendo Truth Social junto con todos los demás, porque las cosas podrían cambiar en cinco minutos”, dijo Smith.


Aranceles a las importaciones de electricidad de EU

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, dijo el miércoles que no descarta la posibilidad de volver a imponer un recargo a las exportaciones de electricidad hacia estados de Estados Unidos si las conversaciones comerciales entre Canadá y la administración Trump no resultan en un acuerdo justo.

En marzo, el líder de la provincia más poblada de Canadá impuso brevemente un impuesto del 25 por ciento a las exportaciones de energía eléctrica hacia Michigan, Minnesota y Nueva York, como represalia por la guerra comercial del presidente Donald Trump.

Ford dio marcha atrás después de que Trump dijera que aumentaría los aranceles al acero y al aluminio canadienses al 50 por ciento y atacaría a la industria automotriz del país, que depende de las exportaciones hacia Estados Unidos.

Trump finalmente sí aumentó los gravámenes al acero y al aluminio al 50 por ciento, aunque no solo a Canadá. Luego, el 10 de julio, amenazó con incrementar al 35 por ciento los aranceles a otros productos canadienses si no se alcanza un acuerdo comercial entre ambas naciones antes de principios del próximo mes.

“Sobre el impuesto a la exportación de electricidad, todo está sobre la mesa — veremos cómo avanza este acuerdo y qué tiene que decir el 1 de agosto”, declaró Ford a la prensa este martes en Huntsville, Ontario, donde se reunió con el primer ministro Mark Carney y otros mandatarios provinciales.

Buscan independencia petrolera de EU

Estados Unidos, Canadá y México ya tienen un acuerdo comercial, firmado por Trump durante su primer mandato.

Ford, quien habló en una conferencia de prensa conjunta con los primeros ministros de Alberta y Saskatchewan, también respaldó la idea de construir un nuevo oleoducto a través del norte de Ontario para llegar a las refinerías en la parte sur de la provincia.

Un proyecto de este tipo reduciría la dependencia de Canadá del oleoducto Line 5 —que atraviesa Wisconsin y Michigan para volver a ingresar a Ontario— y fortalecería la seguridad energética del país, señalaron los mandatarios.

“Quisiera señalar lo que ocurrió recientemente en Europa del Este, cuando los países europeos se dieron cuenta de que dependían completamente de Rusia para una parte significativa de su seguridad energética”, dijo el primer ministro de Saskatchewan, Scott Moe.

“No es un país del que hoy quieran depender para esa seguridad”.

Más tarde ese martes, cuando comenzó la reunión formal entre Carney y los primeros ministros, Ford afirmó que Canadá debería igualar los aranceles de Estados Unidos “dólar por dólar y golpear tan fuerte como nos sea posible”.

“Hay una cosa que el presidente Trump entiende — es la fuerza. No entiende ni respeta la debilidad”, dijo Ford. “Nos aplastará como una apisonadora si mostramos una pizca de debilidad”.

Con información de Bloomberg

También lee: