Mundo

SpaceX incluye advertencia inédita: Elon Musk podría retomar un rol activo en la política de EU

SpaceX advierte que Elon Musk podría retomar actividades políticas, lo que inquieta a inversionistas.

alt default
Elon Musk podría retomar actividades políticas, según una advertencia incluida en la reciente oferta pública de SpaceX. (Anna Moneymaker/Photographer: Anna Moneymaker/Ge)

Una nueva advertencia aparece en la reciente oferta pública de adquisición de SpaceX, la empresa espacial de Elon Musk: el multimillonario podría no haber dejado atrás su faceta política.

Musk se desempeñó como asesor principal del presidente Donald Trump “en relación con el Departamento de Eficiencia Gubernamental y, en el futuro, podría desempeñar funciones similares y dedicar una cantidad significativa de tiempo y energía a dichas funciones”, según los documentos revisados por Bloomberg y personas familiarizadas con el contenido, que no estaban autorizadas a hablar públicamente del asunto.

La advertencia se incluye dentro de los “factores de riesgo” señalados en la documentación enviada a los inversores sobre la operación. Según algunas de estas personas, es la primera vez que este tipo de mención aparece en una oferta pública de adquisición de SpaceX.

La última oferta valora al fabricante de cohetes y satélites en unos 400 mil millones de dólares, lo que convertiría a SpaceX en la empresa privada más valiosa del mundo.


Los representantes de Musk y SpaceX no respondieron a solicitudes de comentarios.

Musk pone en duda su futuro político tras salir del gobierno de Trump

Desde que salió formalmente de la administración Trump a fines de mayo, tras haber desempeñado un papel clave en el intento del presidente de reducir el tamaño del Gobierno de Estados Unidos, Musk ha mostrado dudas sobre su futuro involucramiento en política.

En mayo, prometió concentrarse nuevamente en Tesla, su startup de inteligencia artificial xAI y el resto de sus empresas, alejándose de la política; sin embargo, tras una disputa pública con Trump, Musk criticó al presidente y a legisladores republicanos por aprobar un paquete fiscal y de gasto. En julio, aseguró que formaría un nuevo partido político para destituir a miembros del Congreso.

Semanas más tarde, Musk declaró que había vuelto a enfocarse en sus cinco compañías. “Vuelvo a trabajar siete días a la semana y a dormir en la oficina si mis hijos pequeños no están”, dijo el domingo en su red social X.


La advertencia incluida en los documentos de SpaceX recuerda a los inversores que, en el mundo de Musk —y en el entorno político de Trump—, pocas cosas son definitivas.

SpaceX es un contratista clave del Gobierno de Estados Unidos, tanto para la NASA como para el ejército. Además de lanzar sus cohetes Falcon y desarrollar Starship, la nave diseñada para llevar humanos a Marte, la empresa gestiona una red de unos 8 mil satélites conocida como Starlink.

En esta nueva oferta pública, se permitirá a determinados accionistas vender participaciones. Esta modalidad se ha vuelto más común entre startups que siguen siendo privadas, pero buscan ofrecer liquidez a sus empleados e inversores iniciales.

Según Bloomberg, SpaceX recomprará acciones por hasta mil 250 millones de dólares a empleados y otros accionistas.

¿Qué se sabe sobre America Party, nuevo partido propuesto por Musk?

El magnate Elon Musk parece haber recuperado su ambición política, impulsado por su oposición a la ley presupuestaria y fiscal del presidente Donald Trump, y ha anunciado la creación de un nuevo partido político llamado America Party.

El hombre más rico del mundo, que dejó su jefatura de eficiencia en la Casa Blanca supuestamente para centrarse en sus empresas, pasó este domingo desgranando a través de sus publicaciones en X algunas de sus ideas iniciales para esa iniciativa política. Acá repasamos lo que se sabe sobre el America Party.

Musk propone romper con el bipartidismo en EU

La iniciativa nace de una encuesta de Musk en X proponiendo “independencia del sistema bipartidista” en Estados Unidos, y tras obtener interés de sus seguidores, esgrimió unas ideas básicas en contra del aumento de la deuda pública y la corrupción, y a favor de la libertad y la democracia.

Musk busca influir en el Congreso sin bipartidismo

Musk ha escrito que una “manera de ejercer” influencia en el sistema bipartidista actual en Estados Unidos, dominado por el Partido Republicano y el Demócrata, sería centrarse en obtener “2 o 3 asientos del Senado y de 8 a 10 distritos de la Cámara (de Representantes)”.

División por iniciativa política de Musk

El empresario Mark Cuban, el financiero Anthony Sacaramucci y el inversor tecnológico Tyler Palmer han expresado apoyo a la iniciativa política de Musk, mientras que el secretario del Tesoro, Scott Bessent (con quien ha tenido varios encontronazos), ha opinado que es “el mejor” en sus empresas, pero en la política no es el más “popular”.

Registros electorales vinculan a Musk con nuevos partidos

La base de datos de la Comisión Electoral Federal mostraba este domingo varios registros relacionados con America Party, algunos con Elon Reeve Musk como “candidato” y respaldados por el tesorero de Tesla, Taneja Vaibhav, pero hay otras entradas, como The Doge Party, o The X Party, que también lo mencionan.

Musk no puede ser presidente, pero tiene influencia financiera

Musk, nacido en Sudáfrica y nacionalizado en EU, no puede aspirar a la presidencia, pero sí influir en ella, como constató al convertirse en el mayor donante republicano para apoyar a Donald Trump. Ha abogado por hacer “perder” las primarias a los legisladores republicanos que aprobaron la ley fiscal y presupuestaria.

Con información de EFE

También lee: