El primer ministro de Ontario, Doug Ford, dijo que no ha descartado la idea de volver a imponer un recargo a las exportaciones de electricidad a los estados de EU si las conversaciones comerciales entre Canadá y la administración Trump no resultan en un acuerdo justo.
En marzo, el líder de la provincia más poblada de Canadá impuso brevemente un impuesto del 25 por ciento a las exportaciones de energía a Michigan, Minnesota y Nueva York como represalia a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump.
Se retractó después de que el presidente anunciara que aumentaría los aranceles al acero y el aluminio canadienses al 50 por ciento y atacaría a la industria automotriz del país, que depende de las exportaciones a Estados Unidos.
Trump finalmente aumentó los aranceles al acero y al aluminio al 50 por ciento, aunque no solo a Canadá. Posteriormente, el 10 de julio, amenazó con aumentar los aranceles a otros productos canadienses al 35% si no se alcanza un acuerdo comercial entre ambos países a principios del mes próximo.
¿Qué dijo Doug Ford sobre aranceles a la electricidad?
“Sobre el impuesto a las exportaciones de electricidad, todo está sobre la mesa, y veremos cómo avanza este acuerdo y qué tiene que decir el 1 de agosto”, dijo Ford a los periodistas el martes en Huntsville, Ontario, donde se reunirá con el primer ministro Mark Carney y otros primeros ministros.
Estados Unidos, Canadá y México ya tienen un acuerdo comercial (T-MEC) que Trump firmó durante su primer mandato.
Ford, hablando en una conferencia de prensa conjunta con los primeros ministros de Alberta y Saskatchewan, también respaldó la idea de construir un nuevo oleoducto a través del norte de Ontario para llegar a las refinerías en la parte sur de la provincia.
Un proyecto de este tipo reduciría la dependencia de Canadá de la Línea 5, un oleoducto que pasa por Wisconsin y Michigan y luego regresa a Ontario, y reforzaría la seguridad energética de Canadá, dijeron los primeros ministros.
“Quisiera destacar la comparación con lo ocurrido recientemente en Europa del Este, cuando los países europeos se dieron cuenta de que dependían completamente de Rusia para una parte significativa de su seguridad energética”, declaró el primer ministro de Saskatchewan, Scott Moe. “Hoy en día no quieren depender de Rusia para esa seguridad energética”.
Así fue la primera vez que Doug Ford se lanzó contra Trump
“Canadá no iniciará una pelea con Estados Unidos, pero créanme que estamos listos para ganarla”, dijo Ford tras su tercera reelección consecutiva como primer ministro de Ontario.
Ford ha propuesto intentar construir una alianza más estrecha con Estados Unidos para el desarrollo de minerales críticos y otros sectores. Ese enfoque, al que denominó “Fortaleza Am-Can”, ayudaría a Estados Unidos en su competencia geopolítica y económica con China, argumentó el primer ministro de Ontario.
Ford también ha sido partidario de tomar represalias si Estados Unidos sigue adelante con los aranceles. Ontario, el centro de las industrias financiera y automotriz del país, así como la provincia más poblada de Canadá, sería una de las regiones más afectadas en un conflicto comercial, según el Conference Board of Canada.
Ante la guerra comercial impulsada por Trump, Ford propuso restringir el suministro de energía a Estados Unidos, retirar todo el alcohol fabricado en Estados Unidos de los estantes de las licorerías, cancelar el contrato de la provincia con Starlink de Elon Musk y excluir a las empresas estadounidenses de los proyectos del sector público.