La startup detrás del acuerdo de computación cuántica de más de mil millones de dólares de Chicago dijo que se espera que las operaciones comiencen en tres años, una victoria para el gobernador de Illinois, JB Pritzker, quien respaldó la inversión y es ampliamente visto como un potencial candidato presidencial.
PsiQuantum iniciará la construcción del nuevo parque cuántico y de microelectrónica del estado, ubicado en la zona sur de Chicago, a finales de este año, según declaró su director ejecutivo, Jeremy O’Brien, en una entrevista en la oficina de Bloomberg en Chicago.
Se espera que la supercomputadora —una de las dos máquinas a escala de servicios públicos y con tolerancia a fallos que la compañía está construyendo a nivel mundial— esté operativa en 2028, añadió.
El anuncio, que se produce justo cuando Chicago acoge su primer Foro Cuántico Global, situaría a PsiQuantum muy por delante de sus competidores. De tener éxito, también sería una buena noticia para Pritzker, heredero de la fortuna del Hotel Hyatt, quien ha intentado posicionar su estado como un centro de nuevas tecnologías, desde vehículos eléctricos y baterías hasta computación cuántica.
¿Qué características tienen las computadoras cuánticas?
Las computadoras cuánticas, que se basan en ‘cúbits’ y pueden almacenar datos en múltiples formas: unos, ceros o algo intermedio, prometen ser exponencialmente más potentes que sus contrapartes binarias.
Se espera que esta tecnología clasifique grandes cantidades de datos y resuelva problemas matemáticos complejos que las máquinas actuales tardarían días, meses e incluso años.
“Tenemos un plan muy ambicioso para poner en funcionamiento ese sitio en 2028”, declaró O’Brien en la entrevista. “Lo importante de la computación cuántica es que realmente permite resolver problemas de enorme importancia que, de otro modo, serían eternamente imposibles de resolver; no solo imposibles de resolver hoy, sino eternamente imposibles”.
PsiQuantum anunció el año pasado que invertiría un mínimo de 1,090 millones de dólares en la construcción de la supercomputadora y se convertiría en el principal inquilino del parque cuántico y de microelectrónica de Chicago, un proyecto de 52 hectáreas dirigido por Pritzker en el terreno de una planta de US Steel clausurada.
Obras coincidirán con elecciones presidenciales
El inicio de las obras en 2028 coincidiría también con las próximas elecciones presidenciales. Pritzker se ha posicionado como uno de los rostros de la resistencia al presidente Donald Trump y se cree que aspira a la Casa Blanca.
La supercomputadora de la compañía tendría una amplia gama de aplicaciones en diversos sectores empresariales, incluyendo el desarrollo de fármacos, nuevas baterías eléctricas y formas más económicas de producir fertilizantes, afirmó O’Brien.
Añadió que la compañía está en conversaciones con posibles usuarios de su tecnología, como Boehringer Ingelheim, Mitsubishi Chemical y Mercedes-Benz, pero no especificó si utilizarían la supercomputadora de Chicago.
Google, Microsoft, de Alphabet, e International Business Machines se encuentran entre las empresas que también intentan descifrar esta tecnología.
PsiQuantum afirmó que está adoptando un enfoque fundamentalmente diferente: busca construir una computadora mucho más grande, de 1 millón de cúbits, en lugar de desarrollar sistemas incrementales más pequeños, de 100 o 1000 cúbits.
PsiQuantum, que cuenta con BlackRock entre sus inversores y está en proceso de recaudar al menos 750 millones de dólares, afirmó que eligió Chicago en parte por su amplio acceso a agua, electricidad y terrenos, así como por su talento, según O’Brien y el director científico, Pete Shadbolt.
La decisión fue obvia, ya que el sitio ya contaba con una importante infraestructura energética utilizada en el pasado para la producción de acero. La región también cuenta con un legado que incluye importantes laboratorios científicos, afirmó Shadbolt.
“Es una de las pocas tecnologías que se puede considerar de importancia generacional y que está a punto de hacerse realidad”, dijo Shadbolt. “Illinois y Chicago tienen una historia de varias décadas: la primera reacción nuclear sostenida, Fermilab, Argonne, todas las universidades, décadas de inversión en investigación básica en ciencias de la información cuántica, física, trabajo experimental, etc.”.