¿Cuánto les pondrá Trump en aranceles? El ministro de finanzas de Canadá afirmó que el país puede negociar un mejor acuerdo comercial con la administración de EU que el que han recibido otras naciones.
El funcionario rechazó la idea de que Canadá podría tener que conformarse con un nuevo arancel base para todas las exportaciones a Estados Unidos.
“Compramos más de Estados Unidos que China, Japón, el Reino Unido y Francia juntos, así que no estamos al mismo nivel que otros”, declaró François-Philippe Champagne en una entrevista.
“La competitividad de América del Norte depende de lo que suceda entre Canadá y Estados Unidos”, afirmó, destacando la riqueza de su país en minerales y energía esenciales; las cadenas de suministro integradas a través de la frontera, y su condición de mayor proveedor de aluminio a Estados Unidos.
El primer ministro Mark Carney y el presidente Donald Trump acordaron intentar alcanzar un acuerdo antes del 21 de julio para regir la relación comercial entre ambos países, que el año pasado intercambiaron más de 900 mil millones de dólares en bienes y servicios.
¿Por qué EU tiene déficit con Canadá en su balanza comercial?
Estados Unidos tuvo un déficit comercial de 36 mil millones de dólares con Canadá en 2024, según datos del gobierno estadounidense, principalmente debido al consumo excesivo de millones de barriles diarios de petróleo y combustibles canadienses.
Excluyendo la energía, Estados Unidos tuvo un superávit comercial con su vecino del norte.
Estados Unidos, Canadá y México están integrados vía el T-MEC, un pacto comercial vigente que Trump firmó durante su primer mandato. Sin embargo, el presidente le prestó poca atención, ya que impuso impuestos de importación de 50 por ciento al acero y el aluminio extranjeros, además de tarifas a los automóviles y camiones.
“Para nosotros, el objetivo final es lograr el mejor acuerdo posible para los trabajadores y la industria canadienses”, declaró Champagne. “En comparación con muchos países que están negociando con Estados Unidos, ya tenemos un acuerdo comercial vigente”.
Estos son los acuerdos de aranceles que Trump ya ‘cerró’ con socios comerciales
Reino Unido acordó un marco que permite a los fabricantes exportar hasta 100 mil vehículos al año a Estados Unidos con un arancel de 10 por ciento, pero se mantiene un impuesto más alto sobre el acero británico.
En virtud de un acuerdo con Vietnam, Estados Unidos aplicará un arancel de 20 por ciento a las importaciones procedentes del país asiático, según anunció Trump esta semana.
Mientras tanto, la Unión Europea está dispuesta a aceptar un acuerdo comercial con Estados Unidos que incluya un arancel de 10 por ciento a muchas de sus exportaciones, según informaron recientemente a Bloomberg News personas familiarizadas con el asunto.
Aun así, Carney y otros funcionarios canadienses han afirmado que su postura es que todos los nuevos aranceles estadounidenses deberían eliminarse como parte de cualquier acuerdo.