El tercer día de intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania se desarrolló como estaba previsto este domingo 25 de mayo, poniendo fin a un programa acordado a principios de este mes, horas después de una segunda noche de letales ataques con misiles y aviones no tripulados en gran parte de Ucrania.
Las autoridades ucranianas dijeron que al menos 12 personas murieron en fuertes ataques aéreos rusos, lo que llevó al presidente Volodymyr Zelenski a renovar su pedido de más sanciones.
“Rusia está prolongando esta guerra y sigue matando a diario”, declaró Zelenski en la red social X. “El silencio de Estados Unidos y el silencio de otros en el mundo solo alientan a Putin”.
Los ataques rusos contra Ucrania se han intensificado en los últimos días a pesar de que ambas partes mantuvieron sus primeras conversaciones directas desde 2022, en Estambul el 16 de mayo. Esa reunión fue seguida por una llamada telefónica de alto perfil entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, el 19 de mayo.
El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó que el domingo se realizó la tercera ronda del intercambio de prisioneros, en la que fueron intercambiados 303 militares.
Eso eleva el número total transferido entre los países en guerra durante tres días al total acordado de mil, el mayor de la guerra.
Zelenski confirmó el intercambio en una publicación en X, diciendo que entre los ucranianos que regresaron se encontraban miembros de las fuerzas armadas, la guardia nacional, el servicio fronterizo y el servicio de transporte especial del estado.
Estambul es probablemente actualmente la sede de una segunda ronda de conversaciones directas entre Rusia y Ucrania, informó el domingo la agencia de noticias estatal rusa Tass, citando a una persona que no fue identificada.
Rusia mata a 12 personas de Ucrania tras serie de ataques
Yulia Svyrydenko, primera viceprimera ministra de Ucrania, estimó en 12 el número de muertos durante la noche por ataques con misiles balísticos, misiles de crucero y aviones no tripulados en Ucrania.
Los servicios de emergencia estatales informaron el domingo por la mañana que al menos cuatro personas murieron y 16 resultaron heridas en la región de Kiev, muchos de ellos niños.
En un comunicado, el Ministerio de Defensa ruso anunció el lanzamiento de un “ataque masivo” contra el complejo militar-industrial de Ucrania. En las últimas 24 horas, las fuerzas de defensa aérea rusas derribaron 274 drones ucranianos, así como bombas aéreas guiadas, según el ministerio.
Incluso para los estándares de la invasión a gran escala de Rusia, ahora en su cuarto año, la intensidad de los ataques aéreos sobre la capital de Ucrania y otras regiones este fin de semana ha sido notable.
Las fuerzas de defensa aérea de Ucrania informaron que 266 de los 298 drones que atacaban el país durante la noche fueron derribados o interferidos. Rusia también disparó un total de 69 misiles balísticos y de crucero, de los cuales 45 fueron derribados, según el ejército ucraniano.
Entre los objetivos alcanzados y dañados en Kiev durante el último bombardeo se encontraban una residencia de estudiantes, viviendas privadas y edificios residenciales, según informó el alcalde Vitali Klitschko. Se reportaron ataques aéreos en al menos 30 ciudades y pueblos desde el sur hasta las zonas central y occidental de Ucrania, y en Járkov y Sumy, en el noreste.
“El ataque aéreo ruso más masivo en muchas semanas duró toda la noche”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, en las redes sociales.
“Esto enfatiza una vez más la importancia de un alto el fuego total, incondicional y duradero para cualquier esfuerzo de paz significativo”, declaró Sybiha. “El mundo debe presionar a Rusia para que lo acepte y ponga fin a las matanzas de inmediato”.