Mundo

Iniciativa fiscal de Trump se topa con resistencias en el Senado de EU

El presidente celebró el aval a su política fiscal, sin embargo, los republicanos insisten en más recortes.

alt default
Senadores republicanos han manifestado su descontento con el presupuesto que Donald Trump pretende destinar a la continuación de la construcción del muro fronterizo. [Fotografía. Bloomberg] (Francis Chung)

Aunque Donald Trump celebró con bombo y platillo la aprobación de su “grande y bella” iniciativa fiscal en la Cámara baja por diferencia de un voto –que incluyó el impuesto a las remesas, reducido de 5% a 3.5%–, surgieron las primeras resistencias en el Senado, donde un grupo de “halcones fiscales” encabeza una férrea oposición a toda propuesta que aumente la deuda y el déficit federales.

Trump proclamó que se trata de la más importante iniciativa de ley en la historia de Estados Unidos. “¡Ahora es hora de que nuestros amigos del Senado… se pongan manos a la obra y me envíen este proyecto de ley lo antes posible!”, escribió en Truth Social.

El mandatario estadounidense, quien llevaba prisa para aprobar la iniciativa el fin de semana, ahora desea que la joya de la corona de su presidencia quedé promulgada para el 4 de julio, día de la Independencia.

Pero sus amigos en el Senado tienen otras ideas. Apenas horas después de la aprobación de la iniciativa la madrugada del jueves por 215-214, con todos los demócratas y dos republicanos en contra y una abstención, el presidente del Comité de Seguridad del Senado, el republicano de Kentucky Rand Paul anunció un voto de “no”, debido a que la iniciativa eleva en cuatro billones de dólares el déficit presupuestario de Estados Unidos.


“Nunca jamás hemos votado para aumentar tanto el techo de la deuda. Será un aumento histórico. Creo que no es bueno que los conservadores apoyen públicamente un aumento de cuatro o cinco billones de dólares en el techo de la deuda… No es conservador, no puedo apoyarlo”, lamentó Paul.

Republicanos cuestionan costo para la construcción del muro fronterizo

Antes, el republicano de Wisconsin Ron Johnson dejó en claro que no apoyaría aprobar 46 mil 500 millones de dólares para el muro en la frontera con México, dentro de la petición de 147 mil millones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

“Tenemos 37 billones de dólares en deuda. Sólo le pido que su Departamento afine su solicitud presupuestal del muro. Creo que es más de lo que necesitan… Con gusto los ayudaré para proteger la frontera y realizar las deportaciones, pero debemos ser muy conscientes de cuánto gastamos, y todo debe justificarse”, pidió Johnson a la titular del DHS, Kristi Noem.

Otros republicanos del Senado han dejado en claro que desean recortes más profundos para evitar que se catapulte la deuda nacional, pero otros desean créditos fiscales para las personas de bajos ingresos. Cualquier cambio en el Senado obliga a un nuevo voto en la Cámara baja.

Los republicanos sólo pueden darse el lujo de perder cuatro votos de su bancada en el Senado, si los demócratas se mantienen firmes en su rechazo a la iniciativa de Trump, por lo cual el desenlace es de pronóstico reservado.

También lee: