Mundo

China ‘se sale con la suya’: ¿Por qué Trump cumplió todas las demandas comerciales de Xi Jinping?

La drástica reducción de aranceles de EU a China superó las expectativas e impulsó el dólar, lo que proporcionó un alivio muy necesario para el mercado.

Trump cumplió con todas las demandas comerciales de China a pesar de la guerra comercial que mantenían. (Especial)

La decisión de Xi Jinping de mantenerse firme frente a Donald Trump difícilmente podría haber sido mejor para el líder chino.

Tras dos días de importantes negociaciones en Suiza, los negociadores comerciales de las mayores economías del mundo anunciaron una desescalada masiva de aranceles.

En una declaración conjunta cuidadosamente coordinada, Estados Unidos redujo drásticamente los aranceles sobre los productos chinos del 145 al 30 por ciento durante 90 días, mientras que Beijing redujo el impuesto sobre la mayoría de los productos al 10 por ciento.

La drástica reducción superó las expectativas en China e impulsó el dólar y las acciones, lo que proporcionó un alivio muy necesario para el mercado a Trump. Esta medida habría sido tomada por el presidente de EU, quien enfrenta presiones ante la perspectiva de que la inflación se acelere en su país y la economía se hunda aún más.


El acuerdo finalmente cumplió con casi todas las demandas principales de Beijing. El elevado arancel “recíproco” para China, que Trump fijó en un 34 por ciento el 2 de abril, ha sido suspendido, lo que deja al principal rival de Estados Unidos con el mismo tipo del 10 por ciento que se aplica al Reino Unido, un aliado de larga data.

Estados Unidos respondió a la petición de China de designar un representante para las conversaciones mediante el establecimiento de un mecanismo encabezado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Ambas partes acordaron tomar medidas drásticas para frenar el flujo de fentanilo, lo que podría eventualmente llevar a la eliminación del arancel adicional del 20 por ciento.

“Podría decirse que este es el mejor resultado que China podría haber esperado: que Estados Unidos diera marcha atrás”, declaró Trey McArver, cofundador de la firma de investigación Trivium China. “De ahora en adelante, esto le dará a China la confianza de que tiene influencia sobre Estados Unidos en cualquier negociación”.


¿Cómo China protegió su economía de los aranceles de Trump?

Xi adoptó un tono desafiante desde que Trump comenzó a elevar los aranceles estadounidenses a su nivel más alto en un siglo. A diferencia de otros líderes mundiales, rechazó las reiteradas llamadas de Trump para hablar por teléfono con el presidente estadounidense, incluso cuando los gravámenes subieron a niveles que China calificó de “broma“.

En lugar de eso, los funcionarios de Beijing redujeron las tasas de interés clave y tomaron otras medidas para fortalecer la economía de China, mientras enviaban diplomáticos por todo el mundo en una ofensiva de encanto para asegurar nuevos mercados para los productos chinos y denunciar la “intimidación” estadounidense.

Aunque China empezó a sentir dificultades económicas, con la actividad fabril comenzando a desplomarse, Xi disfrutó de un auge de nacionalismo en el país que lo alentó a evitar ceder ante la coerción estadounidense. Trump, por su parte, enfrentó una creciente presión de los grupos de presión empresariales, los actores del mercado y los miembros de su partido que temían perder sus escaños en las elecciones de mitad de mandato del próximo año.

“La lección es que el poder económico importa”, afirmó Gerard DiPippo, director asociado del Centro de Investigación RAND sobre China. “Para Pekín, es una reivindicación estratégica, que dificulta rebatir el enfoque de Xi en la manufactura y la autosuficiencia, al menos desde la perspectiva de la seguridad económica”.

Trump dijo el lunes que podría hablar con Xi a finales de esta semana, mientras promocionaba un “reinicio total” en las relaciones con China.

También lee: