¡Habemus Papam! La tercera fumata del día fue blanca, por lo que el Vaticano eligió a quien será el próximo papa, sucesor de Francisco.
Tras la espera, los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro vitorearon el humo blanco mientras las campanas de la Basílica de San Pedro comenzaron a repicar.
Será el papa número 267 de la iglesia católica tras la cuarta reunión del cónclave y luego de que un candidato reuniera los votos necesarios.
El nombre aún no ha sido dado a conocer. Los 133 cardenales encerrados en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa confirmaron su acuerdo con el humo blanco que emergió de la chimenea a las 18:07 hora locales y a las 10:06 hora de México.
La plaza vaticana empezaba a llenarse con miles de personas que acudieron al lugar para seguir el anuncio.
Ahora, el cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, deberá asomarse al balcón de la basílica para anunciar la elección con la tradicional fórmula en latín: “Nuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam” (Os anuncio una gran alegría: tenemos papa).
Después dirá en latín el nombre de pila del cardenal elegido, así como con el que desea ser llamado como pontífice. Luego, el nuevo papa aparecerá ante los fieles en la Plaza de San Pedro para presentarse al mundo.

Votaciones del primer día terminaron sin consenso
Cerca de las 21:00 horas del miércoles 7 de mayo, tiempo del Vaticano, se reportó una fumata con humo negro, lo que significa que los protagonistas del Cónclave no llegaron a un acuerdo y por lo que suspendieron las actividades al menos hasta este jueves.
Si bien se desconoce cuáles fueron las diferencias en las votaciones, los 133 religiosos aún no llegan a un acuerdo y se espera que a primeras horas de este jueves se conozca un nuevo resultado a través de la fumata.
“Nuestro papel aquí es orar y unirnos a otros cristianos, a otros católicos, para pedir al Espíritu Santo que guíe todo el proceso“, dijo el diácono Nicholas Nkronko, quien aseguró a Vatican News que, sin importar de donde venga el próximo papa, debe ser una persona capacitada para guiar a la iglesia.
Durante el primer día se registraron cerca de 45 mil visitantes a la Plaza de San Pedro, a la espera que durante el segundo día se reporte una cantidad similar de asistentes, entre religiosos y turistas, que quieren ver el humo blanco y posteriormente escuchar el ‘habemus papam’.

Cónclave en el Vaticano: Así fueron las elecciones del sucesor del papa Francisco
Sigue el minuto a minuto del Cónclave para seleccionar al nuevo papa en El Financiero. Se espera que a partir de las 0:30 horas comiencen las actividades.
Refresca esta página a lo largo del día para tener actualizaciones:
- 12:18: De la chimenea sobre la Capilla Sixtina salen columnas de humo negro, lo que significa que por segunda vez los 133 cardenales electores aún no han elegido un nuevo Papa.
- 3:20: Miles de personas comienzan a llegar a la Plaza de San Pedro tras el inicio del segundo día del Cónclave
¿Cuánto puede durar el Cónclave para la elección de un papa?
El Cónclave más largo de la historia duró casi tres años, pero es razonable suponer que este será mucho, mucho más corto.
Los cardenales apuntaron esta semana que esperan un cónclave breve, aunque probablemente se necesitarán varias rondas de votación.

Una primera ronda produjo humo negro que se elevó en el cielo nocturno del miércoles, lo que provocó que la multitud reunida se dispersara decepcionada.
Durante la mayor parte del último siglo, se han necesitado entre tres y ocho votaciones para encontrar papa. Juan Pablo I —quien gobernó la Iglesia durante 33 días en 1978— fue elegido en la tercera votación. Para dar con sucesor, san Juan Pablo II, se necesitaron ocho. Francisco salió en la quinta en 2013.

¿Qué sabemos de las candidaturas para ser nuevo papa?
No hay candidatos oficiales al papado, pero algunos cardenales son considerados “papables”, es decir, que reúnen las características necesarias para asumir el cargo.
Después de que san Juan Pablo II rompiera el dominio italiano sobre el papado en 1978, las opciones se han ampliado considerablemente y ahora se considera que cardenales de países lejanos tienen probabilidades de convertirse en pontífice.
De los 133 cardenales que se espera que voten en el Cónclave, 108 fueron nombrados por Francisco. Es posible que sientan comprometidos a continuar con su legado, aunque el difunto pontífice no eligió a los prelados basándose en la ideología, sino más bien por sus prioridades pastorales y su diversidad geográfica.

¿Qué sucede después de elegir nuevo papa?
Una vez que un candidato recibe los votos necesarios y acepta, elige el nombre que tendrá como papa tras el Cónclave y entra en la “Sala de las lágrimas” —llamada así por el peso emocional de la responsabilidad que tiene por delante— para ponerse las vestiduras papales.
Minutos más tarde, es presentado al mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro con la proclamación en latín: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam!”, o “Les anuncio una gran alegría: ¡Habemus papa!”.
A continuación se revela su nombre de bautismo, en latín, seguido por el nombre papal que ha elegido.
Con información de EFE, AP y Vatican News.