Mundo

Aranceles de Trump agrandan déficit comercial de EU: Marca récord de 140 mil 500 mdd en marzo

Las empresas de EU se ‘apuraron’ a asegurarse más bienes antes de la entrada en vigor de los aranceles de Donald Trump, por lo que las importaciones dieron un ‘brinco’ importante en marzo.

En el caso de México, la aceleración de las importaciones de empresas de EU ayudó a evitar que el PIB entrara en recesión técnica. (Eric Thayer/Bloomberg)

El déficit comercial de Estados Unidos alcanzó un récord en marzo, ya que las empresas se apresuraron a importar productos antes de la entrada en vigor de los aranceles de Donald Trump.

El déficit comercial de bienes y servicios aumentó 14 por ciento con respecto al mes anterior, y alcanzó 140 mil 500 millones de dólares, según datos del Departamento de Comercio publicados este martes 6 de febrero. La mediana de las estimaciones de una encuesta de Bloomberg a economistas era de un déficit de 137 mil 200 millones de dólares.

El valor de las importaciones aumentó 4.4 por ciento y marcó un máximo histórico de 419 mil millones de dólares. En contraste, las exportaciones de EU apenas subieron 0.2 por ciento.

Las importaciones de bienes de consumo registraron el mayor aumento de la historia, principalmente debido al aumento de los envíos de productos farmacéuticos. Las importaciones de bienes de capital y vehículos de motor también subieron.


¿Qué efecto tendrán los aranceles de Trump en las importaciones?

El informe ilustra lo que probablemente fue el último impulso de las empresas estadounidenses para asegurarse bienes antes de que el presidente Donald Trump anunciara aranceles recíprocos el 2 de abril. El drástico aumento del déficit comercial en el primer trimestre fue la principal razón por la que la economía de EU se contrajo por primera vez desde 2022.

Bloomberg Economics prevé un aumento de las importaciones debido a la flexibilización arancelaria anticipada, basándose en una caída en el transporte marítimo de contenedores desde China a EU. desde el 16 de abril. A medida que el déficit comercial se reduzca, probablemente impulsará un repunte a corto plazo del crecimiento económico.

Los datos de una encuesta del Instituto de Gestión de Suministros (ISM), que muestran una disminución de las importaciones por parte de fabricantes y proveedores de servicios, también sugieren que la estrategia de acelerar las importaciones antes de la imposición de aranceles está llegando a su fin.

Trump busca la equidad en el comercio bilateral, con el objetivo de fomentar la inversión extranjera en EU, impulsar la producción nacional y reforzar la seguridad industrial nacional. También considera los aranceles como un medio para aumentar los ingresos del gobierno.

¿Déficit comercial con México aumentó o disminuyó en marzo?

El informe de marzo mostró que el déficit con Irlanda aumentó a 29 mil 300 millones de dólares en términos desestacionalizados. El déficit con Canadá se redujo, mientras que el déficit con México se mantuvo cerca del récord alcanzado en febrero. El déficit comercial de bienes con China cayó.

Ajustado a la inflación, el déficit comercial total de mercancías de Estados Unidos se amplió a un récord de 150 mil 900 millones de dólares en marzo.

También lee: