Mundo

Detroit, ‘corazón’ de la industria de autos en EU, apoya aranceles: ‘No importa el daño a Wall Street’

Trabajadores del sector automotriz están de acuerdo con la guerra comercial de Trump y no les importa si causa ‘algún dolor’ a Wall Street o Main Street.

En Detroit algunos trabajadores del sector automotriz apoyó los aranceles de Donald Trump. (EMILY ELCONIN)

En Detroit algunos trabajadores del sector automoriz, como James Benson Jr., están totalmente de acuerdo con la guerra comercial del presidente Donald Trump, y no les importa si ello causa algún dolor a corto plazo tanto para Wall Street como para Main Street.

Benson ha ensamblado autos y camionetas para Ford durante 26 años. En ese tiempo, ha trabajado en ocho plantas diferentes. Tres cerraron, comentó, y otras sufrieron recortes de personal a medida que el fabricante de las camionetas F-150, el vehículo más popular de Estados Unidos, perdía cuota de mercado frente a las importaciones.

La dislocación en las empresas automotrices solo ha empeorado en las últimas semanas, ya que los aranceles de Trump han provocado despidos temporales y una reducción en las recompras de acciones y el gasto de capital.

Según Benson, los aranceles de Trump son la mejor oportunidad de Estados Unidos para revertir los efectos perjudiciales de la prolongada fuga de fábricas y restaurar el poderío manufacturero estadounidense.


Tras toda una vida votando por los demócratas, incluyendo dos veces por Barack Obama, se ha convertido en un firme defensor de Trump, exhortando a sus compañeros del sindicato United Auto Workers a apoyar al presidente.

“Fui un demócrata devoto toda mi vida y no saqué nada en claro”, dijo Benson en una entrevista. “Nadie ha hecho nada para detener el declive hasta ahora”.

Ya hay señales de que los aranceles están afectando la economía estadounidense de maneras que podrían perjudicar a Wall Street y a la clase trabajadora estadounidense como Benson.

Aranceles de Trump ‘tiran’ la economía de EU en primer trimestre de 2025

Los precios de las acciones y el dólar han caído. La economía de EU se contrajo en el primer trimestre por primera vez desde 2022. La actividad fabril se está reduciendo . El tráfico marítimo se está ralentizando, presagiando estantes vacíos. Y las grandes corporaciones, incluido el gigante automotriz General Motors, advierten que la guerra comercial erosionará sus ganancias.


En abril, el empleo en la fabricación de vehículos de motor y piezas cayó en 4 mil 700 puestos de trabajo en los Estados Unidos, lo que contribuyó a una disminución general del trabajo en las fábricas, según datos publicados el viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales.

A pesar de todo, los partidarios del presidente en el UAW se mantienen impasibles. Afirman que las comunidades que sufrieron durante décadas el declive de la industria manufacturera están dispuestas a aceptar tales compensaciones.

No me importa si causa disrupción en Wall Street”, dijo Brian Pannebecker, un trabajador jubilado de Chrysler que fundó el grupo de Facebook Trabajadores Automotrices por Trump. “No me importa si estamos en transición durante un par de años. Llevo 40 años viendo las desventajas”.

Pannebecker estuvo con Trump cuando anunció sus aranceles del “día de la liberación” el mes pasado, y apareció en el escenario en un mitin el martes en el condado de Macomb, Michigan, en un gimnasio de baloncesto universitario abarrotado cerca de una planta de camiones Stellantis NV y el Centro Técnico de GM, marcando los primeros 100 días del segundo mandato del presidente.

“Me enorgullece ser el presidente de los trabajadores, no de los subcontratistas”, dijo Trump a sus simpatizantes, con gorras rojas, que ondeaban banderas y carteles de MAGA. “El presidente que defiende a la gente común, no a Wall Street. Queremos proteger a la clase media, no a la clase política”.

También lee: