Mundo

Canadá ‘está en manos’ de Mark Carney: ¿Cuándo se reunirá con Trump, en plena guerra comercial?

Carney tiene como primer objetivo reunirse con Trump, para discutir la relación económica de ambas naciones soberanas.

Mark Carney, primer ministro de Canadá, tiene como primera misión reunirse con Trump. (Bloomberg)

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, inició las consultas para la formación de su gabinete tras las elecciones generales celebradas el lunes en el país, aunque el proceso podrá durar varias semanas, ante la inminente reunión que sostendrá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha desatado una ‘guerra comercial’ con sus socios comerciales.

Trump, que el martes habló con Carney para felicitarle por su victoria, anunció este miércoles que el líder canadiense viajará pronto para reunirse con él en la Casa Blanca.

El presidente estadounidense, que se burló del anterior primer ministro anterior, Justin Trudeau, llamándole “gobernador” y que ha amenazado con anexionar Canadá, calificó a Carney como “un caballero muy agradable”.

La reunión con Trump es el primer objetivo inmediato de Carney, quien durante la campaña electoral, que culminó con la victoria de su Partido Liberal el lunes, ya advirtió que pocos días después de los comicios iniciaría la renegociación de las relaciones bilaterales con el presidente estadounidense.


“Nuestra vieja relación con los Estados Unidos, una relación basada en una creciente integración, se ha acabado”, declaró Carney en el discurso que pronunció en la madrugada del martes tras confirmarse la victoria electoral del Partido Liberal.

“Cuando me reúna con el presidente Trump será para discutir la futura relación económica y de seguridad entre dos naciones soberanas”, añadió.

Carney tiene cierta urgencia para reunirse con Trump, ya que el 3 de mayo entran en vigor aranceles a partes de automóviles que afectarán a uno de los sectores claves de la economía canadiense y que más sufrirá con la guerra comercial.

Este miércoles se supo que la economía canadiense se contrajo en febrero 0.2 por ciento, en parte por la incertidumbre de los efectos de la política comercial de Trump.


¿Qué pasará con el gabinete de Mark Carney, primer ministro de Canadá?

La formación del gabinete de Carney también está pendiente de que se completen las revisiones de la votación en aquellas circunscripciones en las que el vencedor se impuso por un pequeño margen de papeletas.

Al menos nueve diputados han sido declarados ganadores tras superar por menos de 500 votos a su rival más cercano.

El Partido Liberal de Carney tiene en estos momentos asignados 169 diputados, tres menos de la mayoría absoluta de la Cámara Baja del Parlamento. Aunque es difícil, el recuento en alguna de esas circunscripciones podría permitir a los liberales alcanzar la mayoría absoluta, lo que requeriría a Carney ajustar sus planes de gobierno.

Según han señalado fuentes liberales a los medios de comunicación, Carney estaría listo para anunciar su gabinete en un par de semanas e iniciar la nueva sesión del Parlamento en mayo. El nuevo Gobierno tendría un máximo de 30 ministros, siete menos que el último de Trudeau.

Carney, que debe gran parte de su victoria a los buenos resultados que obtuvo en Quebec, otorgará especial atención a la provincia francófona en su gabinete.

Con respecto a las prioridades de Gobierno, el primer ministro canadiense ya ha dejado claro sus objetivos: eliminar la barreras comerciales entre provincias (que en algunos casos hacen más fácil el comercio de mercancías y profesionales entre Canadá y EU que entre las mismas provincias canadienses) y bajar impuestos.

Esas prioridades estarán reflejadas en los presupuestos generales que Carney tiene intención de presentar poco después del inicio de la legislatura.

Y a mediados de junio, el líder canadiense tendrá la oportunidad para presentarse a lo grande en la escena internacional cuando sea el anfitrión de la Cumbre del G7 en la que está previsto que participe Trump.

También lee: