Mundo

Republicano ‘apura’ a Trump a cerrar negociaciones de aranceles… o Congreso tendrá que intervenir

Mike Lawler, congresista republicano en Nueva York, dijo que si el equipo de Trump no muestra un ‘progreso significativo’ en su negociación de aranceles, el Congreso tendrá que intervenir.

Los congresistas republicanos de distritos que son vistos como en peligro de caer en manos de los demócratas están preocupados por la guerra de Trump. (Fotoarte El Financiero)

El Congreso probablemente ejercerá mayor autoridad sobre la ‘guerra’ comercial de Donald Trump si la Casa Blanca no demuestra un “progreso significativo” en las negociaciones arancelarias en curso con docenas de países en las próximas semanas, afirmó Mike Lawler, representante republicano por Nueva York.

Si logran un progreso significativo en los próximos 30 días, creo que gran parte de esto se calmará”, declaró Lawler en una entrevista con Bloomberg News. “Si esto se reaviva, creo que probablemente el Congreso intervendrá”.

El Congreso cedió gran parte de las negociaciones arancelarias al presidente Donald Trump y a su equipo económico, pero los comentarios de Lawler demuestran la creciente preocupación entre los republicanos políticamente vulnerables para las elecciones intermedias.

La preocupación es que la ‘guerra’ comercial con China podría elevar los precios al consumidor y frenar la actividad económica a medida que aumenta la incertidumbre, lo que podía resultar en un ‘voto de castigo’ para los republicanos.


¿Cómo van las negociaciones de Trump para alcanzar nuevos acuerdos comerciales?

Los aranceles de Trump, que incluyen un impuesto de 10 por ciento tras una pausa de 90 días a los aranceles recíprocos y una tarifa de 145 por ciento a los productos chinos, han sacudido los mercados y llevado a los economistas a destacar el riesgo de una recesión liderada por Estados Unidos.

El Fondo Monetario Internacional advirtió esta semana sobre una desaceleración del crecimiento económico como resultado.

Trump se ha mostrado ansioso por anunciar avances en los acuerdos comerciales, pero los detalles sobre las conversaciones han sido escasos a medida que se acerca el final de la pausa de 90 días en julio.

En entrevista para la revista Time, Trump declaró que cree que los acuerdos comerciales se concretarán en las próximas tres o cuatro semanas.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró el jueves 24 de abril que Estados Unidos y Corea del Sur podrían llegar a un “acuerdo de entendimiento” la próxima semana. La Casa Blanca también ha declarado que ha habido avances con Japón e India.

Creo que necesitan concretar esos acuerdos mucho antes de 90 días”, declaró Lawler el jueves. Añadió que él y otros republicanos del Congreso han hablado con funcionarios de la Casa Blanca sobre sus preocupaciones, aunque cree que los aranceles de Trump son una herramienta de negociación eficaz a corto plazo.

Tradicionalmente, los acuerdos comerciales completos tardan años en concretarse, y es probable que la Casa Blanca alcance acuerdos con un alcance mucho más limitado, o que deje detalles cruciales por resolver antes de la fecha límite para la reimposición de los aranceles.

El distrito de Lawler, que incluye suburbios al norte de la ciudad de Nueva York, favoreció a Kamala Harris sobre Trump en las elecciones presidenciales del año pasado. En ocasiones, discrepa con el presidente, por ejemplo, sobre la ayuda estadounidense a Ucrania y los recortes propuestos a Head Start y a los programas para los socorristas del 11-S.

Lawler está considerando postularse a gobernador de Nueva York y declaró a Bloomberg News que tomará una decisión en junio.

También lee: