El ‘bloqueo’ de China al fabricante de aviones Boeing ya tiene efectos: La aerolínea Juneyao Airlines está retrasando la entrega de un avión de fuselaje ancho, según personas familiarizadas con el asunto, lo que pone de relieve cómo la creciente guerra comercial entre Washington y Beijing está encareciendo los bienes de alto valor.
¿Cuánto cuestan los aviones Boeing que no será recibidos en China?
Juneyao debía recibir el 787-9 Dreamliner, valorado en unos 120 millones de dólares, del fabricante estadounidense de aviones en unas tres semanas, pero ahora lo pospondrá debido a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a China, según las fuentes
Beijing ha impuesto aranceles de represalia de 125 por ciento sobre los productos fabricados en Estados Unidos y ha prometido “luchar hasta el final” contra las tarifas de Trump.
Juneyao no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Boeing declinó hacer declaraciones.
¿Cuánto caen las acciones de Boeing por bloqueo de China?
Las acciones de Boeing caen en Wall Street después de que Bloomberg News informó sobre el retraso en la entrega. Los títulos caen 1.31 por ciento a los 157 dólares a las 10:00 horas, tiempo del centro de México.
La aerolínea china Juneyao se une a la creciente lista de empresas de ambos lados de la disputa que suspenden el intercambio de bienes debido a los aranceles. Tesla ha dejado de aceptar pedidos en China de los sedanes Model S y los vehículos utilitarios deportivos Model X, ambos importados desde Estados Unidos.
La incipiente guerra comercial representa el último revés para Boeing en China, un mercado que se prevé que represente 20 por ciento de la demanda mundial de aeronaves durante las próximas dos décadas. En 2018, casi una cuarta parte de la producción del fabricante estadounidense de aviones se destinó al ‘dragón asiático’, pero lleva años sin anunciar un pedido importante allí.
Algunos de los problemas han sido autoinfligidos: China fue el primer país en dejar en tierra el Boeing 737 Max en 2019 tras dos accidentes mortales, y la crisis de calidad del año pasado tras la expulsión de un panel de puerta ralentizó la recuperación de los volúmenes de entrega. Sin embargo, las tensiones comerciales han sido otro tema recurrente y se están intensificando en un momento en que Boeing aún tiene en inventario docenas de aviones terminados que originalmente estaban destinados a clientes chinos.
Boeing advirtió que la escalada de la disputa comercial también podría perjudicar las cadenas de suministro, que se habían visto gravemente afectadas desde la pandemia y apenas ahora mostraban indicios de volver a la normalidad.
Estos son los aranceles que EU aplicó a China
China anunció el viernes que elevará los aranceles sobre todos los productos estadounidenses a 125 por ciento a partir del 12 de abril, después de que Trump impusiera un cargo equivalente diseñado para contrarrestar el déficit comercial de Estados Unidos y castigar a Beijing por tomar represalias contra los impuestos a las importaciones estadounidenses.
Además de un impuesto de 20 por ciento establecido a principios de este año por el papel de China en el tráfico de fentanilo, esto significa que la tasa de aranceles estadounidenses sobre China es ahora de 145 por ciento.
Para Juneyao, con sede en Shanghái, el aplazamiento corre el riesgo de retrasar su expansión internacional. La aerolínea tenía previsto aumentar los vuelos a Europa, incluyendo Bruselas y Atenas, a partir del verano. Esas rutas adicionales dependían de la entrega de aviones Boeing de largo alcance.
Juneyao cuenta con una flota de más de 100 aviones, principalmente Airbus SE de pasillo único y nueve Boeing 787.