Mundo

Trump, ¿el benévolo? No descarta tregua de aranceles más amplia

Trump dijo que, cuando acabe el plazo de 90 días de tregua de aranceles, donde los países donde pagan el 10%, ‘verá qué pasa’.

Donald Trump pidió esperar "a ver qué pasa" luego de que acabe el plazo de 90% con la 'rebaja' de aranceles. (EFE)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descartó este jueves ampliar la tregua arancelaria de 90 días que decretó el miércoles sobre la mayoría de sus socios comerciales excepto sobre China.

Preguntado en su reunión de gabinete sobre qué sucederá en cuanto se cumpla ese plazo, respondió: “Ya veremos qué pasa en ese momento”.

El líder republicano decretó el miércoles una tregua parcial de 90 días a algunos aranceles anunciados el pasado 2 de abril para todos sus socios comerciales excepto para China, a quien le elevó los gravámenes hasta el 125 por ciento, lo que deja el porcentaje total de ese país en el 145 por ciento.

La rebaja del castigo arancelario supondrá que prácticamente todos los socios comerciales de Estados Unidos, incluida la Unión Europea (UE), serán penalizados durante los próximos tres meses solo con un arancel “reducido” del 10 por cierto, el mismo que comenzó a aplicarse el pasado sábado, y no el porcentaje más elevado que se activó el miércoles solo durante unas horas.


Trump añadió que no está considerando actualmente ninguna excepción para algún país o empresa, aunque tampoco se mostró cerrado a la idea: “Es posible, pero no estamos en este punto ahora mismo”.

Trump prevé ‘un coste de transición’ por los aranceles

Trump admitió este jueves que habrá un “coste y problemas de transición” por su política arancelaria, pero subrayó que al final “todo irá bien”.

“Creemos que estamos en muy buena forma, que lo estamos haciendo muy bien otra vez. Habrá un coste y problemas de transición, pero al final será algo maravilloso. (...) Estamos trabajando con un montón de países y todo irá bien”, dijo al inicio de una reunión de su gabinete

Estados Unidos está recaudando “aproximadamente 2.000 millones de dólares al día. Pensándolo bien, es algo que nunca habíamos hecho. Algo a lo que ni siquiera nos habíamos acercado. Y la cifra probablemente sea de 3.500 millones de dólares al día. Y eso hace de nosotros un país muy fuerte”, añadió.


Hoy mismo el Buró de Estadísticas Laborales (BLS) publicó que el Índice de Precios al Consumo (IPC) bajó en marzo cuatro décimas hasta el 2.4 por ciento internanual, lo que representa una significativa moderación de los precios, que en comparación con febrero bajaron 0.1 por ciento.

Trump presumió que hay una “inflación muy escasa”.

También lee: