Mundo

California busca negociar por separado alianzas comerciales: ‘Aranceles de Trump no nos representan’

California está lista para dialogar con sus socios comerciales globales, indicó el gobernador demócrata Gavin Newsom.

Esta no es la primera vez que el gobernador GavinNewsom se enfrenta a Trump. (Foto: EFE) (CAROLINE BREHMAN/EFE)

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció que buscará afianzar y expandir las alianzas comerciales internacionales del estado, considerado la quinta economía del mundo, para sortear los efectos de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, bajo la consigna “California no es Washington D. C.”.

“Los aranceles de Donald Trump no representan a todos los estadounidenses”, declaró Newsom en un video publicado hoy en la red social X.

California buscar sortear aranceles de Trump

El político demócrata dijo que ha ordenado buscar acuerdos con otros países para garantizar que California quede exenta de los aranceles de represalia derivados de la creciente guerra comercial del presidente Trump, subrayando que el estado “sigue siendo un socio estable y confiable”.

Aún no está claro cómo funcionarán las medidas tomadas por Newsom y si funcionarán.


California está “lista para dialogar” con sus socios comerciales globales, indicó el gobernador demócrata, que busca que las exportaciones del estado no se vean afectadas.

¿Qué exporta California?

El estado es un importante exportador en sectores como la agricultura y la manufactura, y alberga varios de los más importantes puertos de Estados Unidos. Además, cuenta con más empresas de la lista Fortune 500 que cualquier otro estado.

Newsom también, buscará nuevos socios comerciales para reforzar la economía del Estado Dorado, que actualmente sustenta más de 675 mil millones de dólares en comercio bilateral, según cifras dadas por el gobernador.

Los aranceles impuestos por Trump y la respuesta negativa a estos suponen un golpe para la economía de California, que depende en gran medida del comercio con México, Canadá y China, con más del 40 por ciento de sus importaciones que provienen de estos países, lo que representa un total de 203 mil millones de dólares de los más de 491 mil millones de dólares en bienes importados es ese estado en 2024.


Gobierno de Trump reacciona a propuesta de California

Tras el anuncio, el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, desestimó el plan del gobernador en declaraciones a la revista Politico.

“Gavin Newsom debería centrarse en la falta de vivienda fuera de control, la delincuencia, las regulaciones y la falta de asequibilidad en California en lugar de intentar negociar acuerdos internacionales”, señaló.

En el caso de China, la Administración Trump anunció gravámenes del 34 por ciento, que se suman al 20 por ciento ya vigente, para un total de 54 por ciento. Este viernes el gigante asiático respondió con la imposición de 34% de aranceles a los productos de Estados Unidos.

Aún no está claro cómo funcionarán las medidas tomadas por Newsom y si funcionarán.

Esta no es la primera vez que Newsom se enfrenta a Trump, en el primer mandato del republicano California acordó de forma independiente compra de automóviles cero emisión, después que la Casa Blanca revocara la autoridad de California para establecer normas más estrictas.

También lee: