Mundo

Avionazo en Honduras: Aeronave cae al mar y deja 6 muertos tras despegar en Isla Roatán

Autoridades de Honduras informaron que iban a bordo al menos 19 personas sobre el avión de la compañía Lansa.

Un avión de la aerolínea Lansa cayó al mar tras despegar del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, de la isla de Roatán, en Honduras. (Especial)

Un avión comercial de una línea local Lansa cayó este lunes al mar del Caribe un minuto después de haber despegado del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, de la isla de Roatán, localizada en Honduras, informó una fuente oficial.

El subdirector de Aeronáutica Civil, Jorge Corrales, dijo escuetamente a periodistas que según el informe preliminar que se tiene, en la aeronave viajaban quince pasajeros y dos pilotos.

El gobernador de Roatán, Hugo Valera, confirmó el fallecimiento de al menos seis personas tras el accidente aéreo que ocurrió alrededor de las 18:00 horas (tiempo local).

El ministro de Infraestructura y Transporte, Octavio Pineda, informó en redes sociales que el avión comercial de la aerolínea Lansa, portaba las matrículas HRAYW.


Jorge Corrales indicó que la aeronave se dirigía hacia La Ceiba, en tierra firme, siempre en el Caribe, donde debió aterrizar en el Aeropuerto Internacional Guillermo Anderson.

Tras el accidente, equipos de rescate, incluyendo la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos, acudieron al lugar para auxiliar a las víctimas.

Los socorristas comenzaron a trasladar a los lesionados a un hospital de Roatán, tras un rescate dificultado porque el accidente se registró cuando ya no había luz de día.

Corrales señaló que el avión prendió fuego al impactar en el mar.


Un oficial del Cuerpo de Bomberos dijo a periodistas que en el interior del avión todavía quedaban ocho personas.

Presidenta Hondura experimenta aterrizaje de emergencia

El accidente ocurrido a minutos de la isla de Roatán se produjo semanas después de que la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, experimentara un aterrizaje de emergencia mientras se trasladaba en helicóptero desde San Pedro Sula hacia Tegucigalpa.

El incidente ocurrió el pasado 25 de febrero, alrededor de las 16:30 horas, en una zona boscosa en la localidad de Santa Cruz de Yojoa, al noroeste de la capital hondureña.

La maniobra de emergencia se debió a condiciones meteorológicas adversas, incluyendo lluvia intensa y baja visibilidad, que impedían continuar el vuelo de manera segura.

En relación con el accidente ocurrido en el mar Caribe, Xiomara Castro informó que se desplegó un operativo de emergencia encabezado por fuerzas militares para llevar a cabo las labores de rescate en la zona del incidente.

“He activado de manera inmediata el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), conformado por las Fuerzas Armadas, el Cuerpo de Bomberos de Honduras, COPECO, la Policía Nacional, el 911, la Cruz Roja, la Secretaría de Salud y SAN. Estos equipos han llegado de inmediato al área del accidente aéreo, ocurrido a un kilómetro del Aeropuerto Internacional de Roatán, y están trabajando sin descanso en las labores de rescate”, informó la mandataria a través de sus redes sociales.

También lee: