Visa presentó Fútbol Financiero, un videojuego educativo diseñado para fomentar la educación financiera en la población. La iniciativa se desarrolló en colaboración con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) y la Asociación de Bancos de México (ABM), con el objetivo de combinar entretenimiento, deporte y aprendizaje sobre manejo de dinero.
El lanzamiento tuvo lugar en la antesala de la Semana Nacional de Educación Financiera 2025, con la participación de una leyenda del fútbol mexicano. El juego permite a usuarios de todas las edades aprender sobre administración de dinero, ahorro, inversión y toma de decisiones financieras responsables mientras participan en torneos de fútbol virtuales. Entre sus funciones destacan la selección de equipos masculinos y femeninos, la opción de cambiar el idioma y ajustar el nivel de dificultad, así como retos financieros en cada etapa del torneo.
“La oportunidad que esto conlleva para que marcas y socios estratégicos, como Visa, armen un videojuego para que jóvenes se den cuenta de lo fácil que puede ser empezar ese conocimiento para tener un plan financiero de vida es algo que, como FIFA, nos enorgullece. Se utiliza la plataforma del fútbol y la saca de los resultados dentro de la cancha, que es la euforia que nos junta a todos, y la lleva a algo que deja un legado más allá del torneo, más allá de lo futbolístico: un legado de comunidad, en este caso, en nuestra comunidad de México. Visa toma lo que es el fútbol y lo hace crecer más allá de las canchas.”— Jurgen Mainka, Director General FWC26 México.

Según la Encuesta Nacional de Salud Financiera, 36.9% de los mexicanos reporta un alto nivel de estrés financiero, y solo 53% registra ingresos y gastos, lo que evidencia la urgencia de fortalecer la educación financiera. Frente a este panorama, alianzas público-privadas como Fútbol Financiero buscan ofrecer herramientas prácticas para mejorar el bienestar económico de los ciudadanos.
Oscar Rosado, presidente de CONDUSEF, destacó que “iniciativas como esta muestran que la educación financiera es más efectiva cuando conecta con las emociones y pasiones de las personas. Fútbol Financiero traduce conceptos complejos en hábitos prácticos que fortalecen la confianza y el bienestar de los usuarios. La verdadera inclusión financiera comienza cuando el conocimiento se convierte en acción cotidiana, y esta plataforma es un puente innovador hacia ese objetivo”.

Por su parte, Emilio Romano, presidente de la ABM, señaló que “aunque cada vez más personas ahorran en cuentas de nómina o pensiones, son pocas las que aprovechan productos de inversión para hacer crecer su dinero. La educación financiera permite planear, ahorrar e invertir de manera más efectiva”.
Francisco Valdivia, director general de Visa México, resaltó que la digitalización y el entretenimiento son aliados estratégicos para impulsar la inclusión financiera: “Fútbol Financiero combina tecnología, pasión y emoción por el fútbol para transmitir conceptos útiles de finanzas personales a niños, jóvenes y adultos, promoviendo una prosperidad compartida y contribuyendo al desarrollo del país”. El videojuego ya está disponible para todo el público en www.futbolfinanciero.com.mx, invitando a los aficionados del deporte y a quienes buscan mejorar su salud financiera a aprender mientras juegan.