La expansión eléctrica en el país mediante centrales de energía renovable sigue avante. Ayer, Grupo México Infraestructura anunció que invertirá 250 millones de dólares para la construcción del parque eólico Fenicias.
De acuerdo con la empresa, el proyecto se instalará en el estado de Nuevo León, y contará con una capacidad instalada de 168 megawatts y será desarrollado por la empresa Invenergy.
Adicionalmente, se construirá una línea de transmisión asociada de más de 60 kilómetros en la zona de Reynosa, Tamaulipas, para que pueda ser interconectado al sistema eléctrico nacional.
Se espera que el parque entre en operación a inicios de 2021, para lo cual generará más de 500 empleos directos en la región.
Cabe destacar que también se dejarán de emitir más de 300 mil toneladas de dióxido de carbono al año, lo que equivale a sacar de circulación más de 60 mil vehículos, de acuerdo con la información de la propia empresa.
De esta forma, con la entrada en operación de la central, Grupo México alcanzará una capacidad de generación eléctrica cercana a los 800 megawatts.
Este año, la multinacional de origen italiano Enel Green Power inauguró un parque eólico de 150 millones de dólares en el estado de Tamaulipas, informó este lunes la compañía.