Ante las altas temperaturas en temporada de canícula, el gobierno de Nuevo León alertó para tomar medidas para prevenir el cáncer en la piel, que, en su tipo, es el segundo más frecuente en México.
La subdirectora de Especialidades del Isssteleón, María Olvera, indicó que en la entidad no existe una sensibilización para que, de manera periódica, la población acuda a chequeo por lo menos una vez al año.
Del 2001 a la fecha, el de la piel se posicionó como el segundo cáncer más frecuente en México, registrando en promedio unos 16 mil casos cada año.
"El cáncer de piel es el segundo cáncer más frecuente en México, y a pesar de esto en nuestra sociedad no hay una cultura de la prevención por la minimización que se tiene de la enfermedad", dijo Olvera.
Evitar exponerse al sol de 13:00 a 18:00 horas, y en caso contrario, usar bloqueador y ropa en colores claros y de manga larga, son algunas de las medidas que sugirió la experta.
"Las personas se exponen por más tiempo al sol, que es uno de los cancerígenos más importantes del medio ambiente, usan ropa más ligera que deja expuesta más superficie de la piel al sol, no usan bloqueador solar, y ésta exposición inicia en edades cada véz más tempranas", agregó.
Ingrid Pérez, experta en dermatología, coincidió en que el cáncer de piel es curable si se detecta a tiempo; sin embargo, son pocas las personas que se revisan de manera periódica.