Fortalecer estrategias para mejorar la calidad del aire y disminuir la incidencia delictiva, forman parte de una lista de 44 prioridades que se identificaron en la Agenda para la ciudad, elaborada por especialistas y dirigentes de organismos sociales, encabezados por Cómo Vamos, Nuevo León.
Este documento fue elaborado con el fin de identificar una ruta de prioridades a resolver, que tengan el mayor impacto en mejorar la calidad de vida de los habitantes del área metropolitana de Monterrey (AMM) y construir una visión a largo plazo.
"Esta agenda es relevante para la discusión pública, y aún más en vísperas electorales locales ya que proporciona una ruta clara para las y los candidatos para no inventar el hilo negro ni desviarse con propuestas a soluciones de problemas que no existen: ahí están los retos", indicaron los creadores de esta propuesta.
Señalaron que la agenda es un llamado para centrar la discusión en acciones específicas y planes para resolverlas, para toda la comunidad y, particularmente en esta etapa, para los candidatos.
"Se espera que quienes aspiran a gobernar los municipios metropolitanos ofrezcan soluciones claras y concretas a los problemas identificados por la comunidad. La demanda de organizaciones y movimientos sociales se concentrará en los puntos presentados en la agenda a partir de los cuales se harán exigencias específicas", afirmaron.
Del total de prioridades, 10 sólo podrán cambiarse si se ejecutan acciones metropolitanas, con lo cual será crucial que tanto comunidad como futuros gobernantes actúen y piensen también de forma metropolitana.
Alcalde, Cómo Vamos llevará los temas de mayor relevancia a cada uno de los municipios de Apodaca, Escobedo, García, Guadalupe, Juárez, Monterrey, San Pedro, San Nicolás y Santa Catarina en espera de respuestas claras de quienes aspiren a gobernar la ciudad entre los meses de mayo y junio.