Monterrey

Terminará UANL semestre actual en línea

Con apoyo de sus plataformas y Microsoft Pin buscará cerrar el ciclo escolar el próximo 26 de junio.

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) está lista para continuar con sus actividades de este ciclo escolar este próximo 20 abril, por ahora en línea, y terminar en forma presencial una vez que se levante la contingencia por la pandemia del COVID-19, dijo Emilia Vásquez, Secretaria Académica de la institución.

"Tenemos preparado todo el soporte tecnológico a nuestro alcance para asegurar que se reanuden las actividades académicas el lunes próximo y se ofrezcan en la modalidad en línea más de 65 mil 400 cursos para nuestros 206 mil estudiantes de nivel medio, superior, licenciatura y postgrado, con el objetivo de que se salve este semestre en esta contingencia extraordinaria por el COVID-19", explicó Vásquez.

Destacó que, "los alumnos, que demandan el servicio educativo, y la UANL que lo ofrece están en la mejor disposición de que este semestre se cumpla y para el lunes 20 de abril ya contamos con todas las herramientas tecnológicas suficientes para cubrir esta situación dando prioridad ahora a la modalidad en línea, aunque en el caso de que no se pueda hacer todo por esta vía se esperará que termine la cuarentena y cerrar todo de manera presencial".

Vásquez recalcó que existen muchas actividades prácticas que requieren hacerse de forma presencial "por ello esperaremos a que pase la cuarentena y llevarlas a cabo, nada se está cancelando ni se dará por visto, se cubrirán los objetivos de aprendizaje trazados para que los alumnos cumplan ese desarrollo y poder avanzar en el siguiente ciclo escolar, al cual probablemente también se le deberán hacer ajustes en su inicio".

Por otro lado, reveló que"con una macro universidad, como es la UANL, que tiene una población diversa en niveles de estudio, socioeconómico y de condiciones culturales, y con una distribución de estudiantes en todas nuestras escuelas a lo largo y a lo ancho del estado de Nuevo León, todo esto nos genera un gran reto para cambiar nuestros procesos presenciales a los esquemas en línea".

"Aunque desde hace más de 20 años hemos incursionado y promovido la educación digital somos una universidad predominantemente presencial con una amplia variedad de programas educativos en todas las áreas del conocimiento con un gran enfoque práctico, esto todavía nos pone un reto mayor porque muchas de las actividades no son factibles hacerlas en línea, sin embargo dada la contingencia actual tuvimos que adaptarnos en un tiempo relativamente corto una estrategia que nos permita dar la continuidad académica, manteniendo la calidad de los servicios educativos a los que los estudiantes están acostumbrados", detalló.

Dijo que ante la compleja situación que se vive por la cuarenta del Covid-19, la UANL por recomendación del rector llevó cabo diversas acciones.

"Se creó una Comisión Especial para la Prevención y Atención del Covid-19 y se instaló también la Comisión Académica en sesión permanente para coordinar los esfuerzos institucionales enfocados a la continuidad académica, bajo una estrategia de criterios de flexibilidad para que a pesar de la contingencia sanitaria los planes y programas de estudios pudieran seguir a fin de que los estudiantes concluyan el período escolar, teniendo el cuidado especial de ofrecer diferentes alternativas para que ninguno quede fuera".

"El ciclo escolar se va a salvar, no sabemos cuándo lo vamos a cerrar porque la jornada nacional de sana distancia se ampliará hasta el 30 de mayo, y seguiremos con el programa en línea, que arranca este 20 de abril, y algunas actividades las podremos terminar bajo este formato, pero consideramos el regreso a clases presenciales una vez que se levante la cuarentena para así poder atenderá todos los estudiantes", manifestó.

Asimismo, indicó que existe la intención de que antes de que inicié el siguiente ciclo escolar se le haya dado la oportunidad a todos los estudiantes a que terminen este ciclo escolar.

"La gran mayoría podrá hacerlo por clases en línea, pero aquellos que no puedan hacerlo por alguna circunstancia personal, tendrán la opción presencial cuando concluya la cuarentena", señaló.

Destacó que en toda la conversión en línea de estos 65 mil grupos materia se está atendiendo que la estrategia digital cuide los aspectos tecnológicos, pedagógicos, administrativos y normativos.

"Identificamos nuestras fortalezas tecnológicas y la capacidad de nuestros soportes, la UANL tiene una plataforma digital propia que es Nexus que tiene una vinculación estrecha con todos nuestros servicios educativos de esta manera podemos identificar a nuestro profesores y estudiantes y así ligar nuestros registros de inscripción y creación de grupos, lo que nos da facilidad operativa y de transparencia".

"Aunque también estamos utilizando otras plataformas como Moodle y Territorium, además de que tenemos un contrato con Microsoft para aprovechar todas las herramientas académicas que ofrecen y en este sentido decidimos usar Microsoft Pin para el grueso de los grupos nuevos y evitar saturaciones, lo que nos da soporte de almacenamiento y tráfico", detalló.

Comunicó que la UANL está haciendo todo su esfuerzo para salvar este ciclo escolar con un gran compromiso de la comunidad de profesores para arrancar los cursos en línea este 20 de abril, ya estamos preparados.

"No son cursos nuevos solo estamos adaptando que todos los 65 mil 473 grupos materias presenciales están listos se den en línea y se pueda salvar este ciclo escolar".

Comentó que existen otras opciones de respaldo para cumplir con este ciclo escolar, como es el caso de extender el semestre una vez que concluya la cuarentena.

"En este momento tenemos planteado que los cursos en línea se puedan cerrar el 26 de junio, pero estaremos ampliando hasta el 24 de julio la conclusión para poder hacer los ajustes necesarios y concluir el semestre, eliminando los cursos de verano. Además estamos listos para volver el 1 de junio en caso de que la cuarentena concluya", explicó.

Vásquez destacó que la UANL está siendo sumamente flexible para que ningún estudiante se quede fuera.

"El alumno que no desee cursos en línea podrá iniciar nuevamente el próximo semestre, nada está perdido y cuidaremos y daremos todos el apoyo a los estudiantes que están en los últimos semestre de sus carreras".

También lee: