Monterrey

Surge brote de Covid-19 entre reporteros de Nuevo León

Los periodistas de diferentes medios permanecen aislados para evitar el contagio con más personas.

Al menos siete reporteros de Nuevo León han dado positivo al contagio de Covid-19, los cuales ya están en asilamiento en sus hogares y asintomáticos, confirmó la Secretaría de Salud en la entidad.

Dicho personal de medios de comunicación pertenece a las fuentes de Gobierno y Congreso del estado, confirmó la vocería de Comunicación Social y algunos periodistas a través de las redes sociales.

"Di positivo en Covid-19… es una situación que se está presentando para todos los periodistas que cubrimos la fuente de gobierno, los que vamos a las ruedas de prensa de Salud todos los días y hasta el momento vamos al menos seis contagiados del Palacio de Gobierno", señaló un reportero vía Facebook.

Refirió que a raíz del caso de una fotógrafa con Covid-19, les pidieron a todos los reporteros que asisten a las ruedas de prensa de Salud, por precaución hacerse la prueba de Covid-19 y algunos dieron positivo, cinco reporteros y la fotógrafa.

Aseguró que él sólo tuvo dolores de cabeza intensos, pero se desvanecieron y ya no tiene síntomas, mientras que sus compañeros reporteros de la fuente le informaron que no tienen síntomas.

"Estoy muy feliz por todas las personas que se han comunicado para preguntarme si estoy bien. Sí di positivo en Covid-19, hay un brote de Covid entre la prensa de Nuevo León, que asiste a las ruedas de prensa de gobierno y es una situación en la que ninguno queremos estar".

Aseguró estar aislado y haber informado a sus allegados de su situación para que se hagan la prueba y conminó a la población a cuidarse y tomar las precauciones necesarias para evitar el contagio.

La fuente de gobierno pidió, por respeto a familiares y amigos, no revelar los nombres de esos comunicadores que se contagiaron del virus, sin embargo, alertó a los medios de comunicación del estado.

De acuerdo con la información de la dependencia, se están programando alrededor de unos 30 exámenes entre comunicadores que han tenido contacto desde el 25 de mayo con los periodistas que ya dieron positivo al contagio.

Se recomendó que esos comunicadores permanecieran en aislamiento en la totalidad de los casos que reportan la enfermedad.

Hasta hoy, los comunicadores se encuentran en buen estado de salud y no ha sido necesario su internamiento.

Francisco Zúñiga, presidente de Asociación de Periodistas de Nuevo León, señaló que en cuestión de salud prevenir es más importante y conveniente de curar.

"En esta pandemia la tarea principal de prevenir ha estado a cargo de los periodistas, que en su labor informativa han difundido el mensaje de las autoridades de Salud y todas las medidas necesarias para evitar contagios. Igual que los médicos y enfermeros hemos ido al campo de batalla y no hemos descansado en la tarea de concientizar a la gente sobre los riesgos de esta pandemia".

"Todos nos concentramos en el número de casos, las cifras de muertos, de los enfermos recuperados, pero nunca sabremos cuántos contagios se evitaron, y por tanto cuántas vidas se salvaron, gracias a la tarea informativa para prevenirlos", añadió.

También lee: