Monterrey

Destaca NL por alta tasa de suicidios

A nivel nacional, la mayor incidencia de este suceso se da en jóvenes de 20 a 24 años.

Durante el 2016 la tasa de suicidios en Nuevo León superó a la reportada a nivel nacional en ese año, ubicándose en la posición número 15 como la entidad con mayor índice de suicidios.

De acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) Nuevo León registró una tasa de suicidios de 5.5 por cada cien mil habitantes, mientras que a nivel nacional esta tasa fue de 5.1 suicidios.

El organismo señaló que Chihuahua fue el estado que registró la mayor tasa de suicidios en el 2016, siendo ésta de 11.4 sucesos por cada cien mil habitantes, seguido por Yucatán, con 10.2 suicidios; y Aguascalientes, con una tasa de 9.6 suicidios por cada cien mil habitantes.

Por el lado contrario, las entidad que registraron las tasas de suicidio más baja fueron Guerrero, con 2.1; Veracruz, con 2.5; y Oaxaca, con 2.9 suicidios por cada cien mil habitantes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido al suicidio como el acto deliberado de quitarse la vida; este hecho es considerado grave y perjudicial tanto para el individuo que lo comete, como su contexto, debido a la intención destructiva que hay en él.

El suicidio es considerado un acto prevenible, y en la actualidad la tasa de suicidios es un indicador de evaluación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En México, en 2016, ocurrieron seis mil 291 muertes por lesiones autoinfligidas intencionalmente (suicidios), lo que representa una tasa de 5.1 suicidios por cada cien mil habitantes, dijo el Inegi.

También lee: