Todo tipo de empresas enfrentarán un gran desafío ante la pandemia del Covid-19.
Lo anterior debido al estrés que va a causar en los dueños de empresas, así como los empleados, los estragos económicos de está crisis.
Es por ello que los expertos y coaches en psicología sugieren diversas acciones para que hagan frente a esta crisis y no paguen consecuencias.
Los psicólogos deben aprovechar esta oportunidad para atender dentro de sus posibilidades a las personas que están sufriendo descalabros para poderse levantar, señaló María Luisa Rodríguez, directora y fundadora del Instituto PNL (Programación Neurolingüistica) de Monterrey.
"Este es el momento en que los coches podemos apoyar y en base preguntas y experiencia despertar la creatividad, los recursos interiores de las personas para poder hacer frente a esta difícil situación a través de nuevas ideas creativas para partir de donde nos quedamos", exhortó Rodríguez.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elfinanciero/Z3KJHL33QYGPQH2JUA4SGMBHTU.jpg)
Agregó que "la vida diaria nos requiere respuestas diarias y no nos da la oportunidad de tomar una nueva perspectiva de negocio y nuevas oportunidades que nos ofrece esa perspectiva. El día a día nos lleva a resolver lo inmediato. Atendemos lo urgente y no atendemos lo importante".
Por otro lado, los empresarios en estos momentos están desesperados por resolver lo inmediato, pero también ahora pueden aprender a planear a corto, mediano y largo plazo, un futuro para su empresa.
Asimismo, la experta recomienda a las empresas negociar con sus empleados, para no tener que despedirlos, es un momento para que ambas partes, empleados y dueños, hagan un sacrificio y se pueda continuar con la empresa.
"Es momento que los líderes se sacrifiquen por sus seguidores y los seguidores por sus líderes", aseveró.
En este contexto refirió que el coaching ayuda al líder a que decida qué es lo que va hacer ante este nuevo entorno, y por la pandemia, lo mejor es el coaching vía digital, para que el patrón no tenga que arriesgarse ni el coach.
Reiteró que los empresarios deben darse un tiempo para resolver lo importante, pero no lo hacen porque tienen muchas cosas que hacer para resolver lo urgente.
"Ante esta crisis mundial económica las micro y pymes deben volver sus ojos a ese desarrollo personal que de alguna manera lo han tenido, porque tuvieron la visión de poner su empresa y reforzar ese llamado primario que tuvieron para formar su empresa y reforzarlo", expresó.
"Volver los ojos a sí mismos… si ya lo hiciste bien una vez lo vas a volver a hacer otra vez y mejor", añadió.
Aunque reconoció que la tarea no es sencilla, es mejor con el apoyo de un coach que va a enseñarte a pensar para ver nuevos horizontes, nuevos recursos.