Monterrey

Sube 30% precio de vivienda en dos años

Los incrementos en los insumos de la construcción impactan al sector.

El precio de la vivienda en Nuevo León en términos generales registró un incremento entre un 20 a un 30 por ciento en los últimos dos años, señalaron especialistas en el sector.

Ignacio Torres, socio director del Grupo 4S, comentó que el precio del metro cuadrado se ha elevado sustancialmente por el alza de los insumos de la construcción, la volatilidad en el tipo de cambio, aunado a la incertidumbre que prevalece por las elecciones presidenciales y la indefinición del TLCAN.

De esta manera, el precio de metro cuadrado de vivienda en el segmento de Premium plus (es el producto que está arriba de millón de dólares) se ha incrementado un 16 por ciento en el segundo trimestre de este año y con respecto al mismo periodo del año anterior.

Dicha alza se explica por el aumento que registraron los principales insumos de la construcción en lo que va del año, así que en promedio este porcentaje (16 por ciento) ha sido más o menos el comportamiento en otros segmentos de la vivienda, expresó Torres.

"Se puede decir que en todos los segmentos el comportamiento de los precios ha muy similar, anda más o menos en las mismas proporciones. Por ejemplo, el residencial oscilaba en 35 mil pesos el metro cuadrado en el 2016, después subió a 41 mil pesos y ahora está cerca de los 45 mil pesos", detalló el especialista.

Añadió que hay mucha tierra "dolarizada", o al menos la gente le pone precio en dólares, así que si el precio del dólar sube o baja el impacto en el precio del metro cuadrado repercute.

Por su parte, Guillermo Godínez Palma, experto en el tema y asesor comercial e inmobiliario, señaló que el comportamiento de los precios en San Pedro Garza García han mostrado un repunte.

"Lo que más ha subido de precios es en San Pedro Garza García hasta de un 40 por ciento en los últimos tres años, pero en el sector comercial", expresó el analista.

También lee: